Sala de Prensa > Noticias > El 99% de los desmovilizados de las Autodefensas que culminó el proceso de reintegración permanece en la legalidad

Reintegración de exintegrantes de las AUC

El 99% de los desmovilizados de las Autodefensas que culminó el proceso de reintegración permanece en la legalidad

​Reintegración de exintegrantes de las AUC

Bogotá , 25/07/2019

• El Gobierno ha acompañado su tránsito a la vida civil, para garantizar su reintegración a la vida social y económica.

• De 2003 a la fecha, 2.202 ex integrantes de las AUC han sido víctimas de homicidio. Y 28 casos han ocurrido durante este gobierno.  La protección ha sido importante para esa reducción significativa.

• El 100% de los desmovilizados de las autodefensas ha superado el analfabetismo, 72% se encuentra ocupado en actividades productivas y 78% está afiliado a seguridad social.

Bogotá, 25 de Julio de 2019. Luego de los procesos de desmovilización ocurridos en el país entre los años 2003 y 2006, 30.688 exintegrantes de las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC) ingresaron al proceso de reintegración, de los cuales 16.316 han culminado exitosamente el proceso y 1.853 lo adelantan en la actualidad.

Así lo reveló hoy Andrés Stapper Segrera, director de la Agencia para la Reincorporación y la Normalización (ARN).

El acompañamiento permanente recibido por parte de la Agencia, entidad que lidera la implementación de la política de reintegración, ha permitido que los desmovilizados accedan a la oferta institucional, logrando que el 78% esté afiliado al sistema de seguridad social; 10.770 personas culminaran su bachillerato, 4.208 aprobaran básica primaria y 2.481 aprobaran básica secundaria. Así mismo, el 72% de esta población se encuentra ocupada en actividades económicas dentro de la legalidad.

Desde el año 2003, la Policía Nacional registra que el 7,1% de exintegrantes de las AUC ha sido víctima de homicidio (2.202 personas); y 28 casos han ocurrido durante el gobierno del presidente Iván Duque. El período más crítico de esta situación se dio entre 2008 y 2010, cuando fueron asesinados 1.069 integrantes de las AUC.

Frente a ello, desde el 2011 se vienen fortaleciendo los esfuerzos en materia de seguridad por las entidades competentes y las capacidades individuales para la gestión del riesgo de victimización y reincidencia. El presidente Iván Duque ha reiterado el compromiso del Gobierno con la protección de todos los excombatientes que se mantengan en la legalidad.

De esta forma, el acompañamiento brindado por el Gobierno nacional ha permitido que 99% de los desmovilizados que culminaron el proceso mantenga su compromiso con la legalidad, y que tan solo el 1.18% haya manifestado amenazas contra su integridad ante la ARN.

Estos casos de riesgo son gestionados ante la Policía Nacional y la Unidad Nacional de Protección (UNP). La UNP ha definido 254 medidas de protección acordes al nivel de riesgo extraordinario, desde su creación en el año 2012.

Compartir en las redes sociales


Noticias relacionadas