Te has preguntado ¿por qué en tu país, Colombia, se habla tanto de paz y de guerra?
Desde hace más de 50 años Colombia vive en medio del conflicto. En estos hechos de violencia participan muchas personas, pero los que seguramente más has escuchado son los guerrilleros y los paramilitares. La pelea entre estos grupos y los soldados del Ejército de Colombia, ha dejado millones de víctimas y muchas familias tristes.
Muchos han tenido que dejar de vivir en sus pueblos e irse a las ciudades más grandes, para protegerse de la violencia, así el campo se está quedando solo y la pobreza en las ciudades crece, porque no es fácil que estas personas consigan un trabajo.
Pero también, así como has escuchado hablar de guerra, de muerte y de cosas malas, en el país también se habla de paz. En los últimos años, Colombia ha intentado solucionar el problema que hay con la guerrilla y los paramilitares.
Hace 10 años, los paramilitares dejaron las armas y hoy, muchas de estas personas que estaban en la guerra, están hoy trabajando como cualquier colombiano y portándose bien con los demás, sin hacer daño. Lo mismo ha pasado con la guerrilla de las Farc y del Eln y de otros grupos. Muchos de los hombres y mujeres que estaban en estos grupos, están abandonando la guerra y, como los paramilitares, vuelven a donde sus familias, están estudiando, trabajando y ganándose la vida en la legalidad.
Y ¿cómo empezó todo?
Colombia, la guerra y la paz
Historia
Inicio