Agencia para la Reincorporación y la Normalización (ARN) > La Agencia > Transcripción video ARN un compromiso por la paz

Última modificación realizada el 03/05/2024 16:02 por Paola Andrea Oquendo Garzon

​​​Transcripción Video Agencia para la Reincorporación y la Normalización (ARN) un compromiso por la paz​​


Los esfuerzos de paz en Colombia han sido muchos, por eso la misionalidad de la Agencia para la Reincorporación y la Normalización (ARN) se ha transformado.

Desde la ARN contribuimos a que los derechos de las personas que dejan las armas sean una garantía de no repetición.

La Agencia tiene presencia en todo el país con 19 territoriales y acompañado a la fecha a más de 62.000 personas para que junto a sus familias, las comunidades, el sector privado y público potencien los esfuerzos de paz.

Nuestros procesos recogen:

1. Proceso de reintegración: dirigido a personas que dejaron las armas de manera individual o colectiva y son provenientes de grupos de autodefensas y organizaciones Guerrilleras. Hoy alrededor de 28.000 personas en reintegración finalizaron su proceso. El marco legal que ampara nuestra actuación es la ley de justicia.

2. Proceso de reincorporación: dirigido a las y los firmantes de paz del acuerdo final del teatro Colón, desde el año 2016. El gobierno del cambio está comprometido en su implementación promoviendo un enfoque colectivo comunitario urbano y rural. Su orientación es fortalecer la convivencia, la reconciliación, el desarrollo de la actividad productiva y el tejido social en los territorios donde Residen las 13.000 personas firmantes de paz y sus familias.

3. Proceso de atención diferencial: dirigido a las personas que son certificadas por el Comité Interinstitucional de Sometimiento Individual a la Legalidad y que provienen de Grupos Armados Organizados y toman la decisión de hacer un tránsito a la ciudadanía plena por medio de un proceso de sometimiento a la justicia.

El gobierno del cambio sabe que cumplir los derechos pactados en los diferentes acuerdos y leyes, es una garantía de no repetición, en ese sentido desde la ARN definimos cuatro estrategias institucionales. Esta es nuestra nueva hoja de ruta: 1. La reincorporación comunitaria, 2. Sostenibilidad económica para una vida digna, 3. Acceso a la tierra fértil y productiva, como un componente del cumplimiento del acuerdo y de la Reforma Rural Integral y 4. Empoderamiento de las mujeres en lo social, como lideresas y potenciadoras de paz en los territorios. Para el acompañamiento y protección de su liderazgo, impulsaremos acciones para la prevención de las violencias y una transversalización de enfoque de género para el acceso prioritario a las estrategias de la ARN. Las mujeres son y serán aliadas de nuestra entidad en la construcción de escenarios de no repetición.

El trabajo de la Agencia para la Reincorporación y la Normalización (ARN) es permanente porque Colombia inició un camino hacia la paz que no se detiene.

Para una paz grande hay que desarmarlos a todos, hay que hablar con todos, hay que garantizar los derechos de todas y todos.

Colombia Potencia de la vida.


 Volver a la página de ¿Qué es la ARN?​