EN UN EJERCICIO DE TRANSPARENCIA, LA AGENCIA COLOMBIANA PARA LA REINTEGRACIÓN (ACR) ESTÁ REALIZANDO, EN 31 CIUDADES Y MUNICIPIOS, JORNADAS DE RENDICIÓN DE CUENTAS PARA CONTARLE AL PAÍS CÓMO AVANZA LA POLÍTICA DE REINTEGRACIÓN SOCIAL Y ECONÓMICA DE MÁS DE 30.000 PERSONAS DESMOVILIZADAS DE LOS GRUPOS ARMADOS.
ESTAS JORNADAS, ORGANIZADAS POR LOS RESPONSABLES DE LA ACR EN CADA CIUDAD, CONVOCAN A PERSONAS DESMOVILIZADAS, REPRESENTANTES DE INSTITUCIONES LOCALES Y NACIONALES, SECTOR PRIVADO, ACADEMIA, ONG Y MIEMBROS DE LAS COMUNIDADES RECEPTORAS.
“ESTA ES LA OPORTUNIDAD PARA QUE LA CIUDADANÍA PREGUNTE Y CONOZCA CÓMO VA EL PROCESO DE REINTEGRACIÓN Y TENGAMOS UN VERDADERO ESPACIO DE RETROALIMENTACIÓN”, DIJO ALEJANDRO EDER, DIRECTOR GENERAL DE LA ACR, QUIEN ESTE VIERNES ENCABEZARÁ LA JORNADA QUE SE REALIZARÁ EN EL CENTRO DE CONVENCIONES JIMÉNEZ DE QUESADA DE BOGOTÁ.
DESDE FINALES DEL MES DE ABRIL SE ESTÁN DESARROLLANDO LAS JORNADAS DE RENDICIÓN DE CUENTAS EN CIUDADES COMO BUCARAMANGA, MEDELLÍN, CALI, PEREIRA, IBAGUÉ, BARRANCABERMEJA, PASTO, CÚCUTA, CARTAGENA, BARRANQUILLA, MONTERÍA, SINCELEJO, TIERRALTA, VALLEDUPAR, VILLAVICENCIO, YOPAL Y NEIVA.
ASÍ MISMO, LA RENDICIÓN DE CUENTAS SE HA HECHO EN MUNICIPIOS COMO APARTADÓ, PUERTO BERRÍO, CAUCASIA Y NECOCLÍ (ANTIOQUIA); ARIGUANÍ (MAGDALENA) Y AGUACHICA (CESAR).
“CON LA JORNADA QUE HICIMOS EN CÚCUTA QUEDÓ EN EVIDENCIA QUE EL PROCESO DE REINTEGRACIÓN NO SOLO PUEDE ESTAR EN MANOS DEL GOBIERNO NACIONAL, SINO QUE NECESITA DEL APOYO DE TODOS. ESTAMOS HACIENDO UN BUEN EJERCICIO DE CORRESPONSABILIDAD ESTATAL PARA ARTICULAR CON ENTIDADES PÚBLICAS Y PRIVADAS LA POLÍTICA DE REINTEGRACIÓN EN NORTE DE SANTANDER”, DIJO TYRONE RODRÍGUEZ, RESPONSABLE DE LA ACR EN CÚCUTA.
SOBRE LA JORNADA REALIZADA EN MEDELLÍN, EL PASADO 30 DE ABRIL, JUAN FERNANDO VÉLEZ, RESPONSABLE DEL CENTRO DE SERVICIOS DE LA ACR EN ESA CIUDAD, ASEGURÓ QUE FUE UN GRAN ESPACIO PARA ESCUCHAR Y RESOLVER LAS INQUIETUDES DE LOS ASISTENTES, QUIENES “LA RECIBIERON MUY BIEN”.
EN ESTOS EJERCICIOS SE ABORDAN DOS DIMENSIONES MUY IMPORTANTES PARA EL PROCESO DE REINTEGRACIÓN DE LAS PERSONAS DESMOVILIZADAS: LA DIMENSIÓN PRODUCTIVA, QUE RECOGE TEMAS DE EDUCACIÓN, FORMACIÓN PARA EL TRABAJO, GENERACIÓN DE INGRESOS Y CORRESPONSABILIDAD; Y LA DIMENSIÓN CIUDADANA, QUE ABORDA LO RELACIONADO CON JUSTICIA TRANSICIONAL, SERVICIO SOCIAL Y ESPACIOS DE RECONCILIACIÓN.
OTRO DE LOS TEMAS TRATADOS FUE LA ESTIGMATIZACIÓN DE LAS PERSONAS DESMOVILIZADAS. “QUIENES PARTICIPARON EN ESTA JORNADA EN MEDELLÍN TUVIERON LA OPORTUNIDAD DE ESCUCHAR DE LAS PERSONAS EN PROCESO DE REINTEGRACIÓN SU DIFICULTAD AL ASUMIR QUE SON PERSONAS DESMOVILIZADAS. SU VIDA ES TRANQUILA HASTA QUE LA COMUNIDAD Y LOS EMPLEADORES SE ENTERAN DE SU CONDICIÓN, INCLUSO ALGUNOS PIERDEN SUS EMPLEOS”, AGREGÓ VÉLEZ.
PARA FRED PEÑARANDA, SECRETARIO DE GOBIERNO DE ARIGUANÍ, MAGDALENA, ESTE ESPACIO FUE ‘INTERESANTE Y PROVECHOSO’ PORQUE PERMITIÓ ENTENDER CÓMO VA EL TRABAJO DE LA ACR, RESOLVER INQUIETUDES Y CONOCER RESULTADOS.
“ES IMPORTANTE QUE TODOS TENGAMOS CLARO QUE NOS ESTAMOS PREPARANDO PARA CUALQUIER RETO QUE SURJA HACIA EL FUTURO EN MATERIA DE REINTEGRACIÓN. LA EXPERIENCIA Y EL COMPROMISO ADQUIRIDOS EN ESTOS CASI 10 AÑOS DE TRABAJO SON CLAVES PARA ASUMIR RESPONSABLEMENTE LOS DESAFÍOS QUE SE NOS PRESENTEN COMO ENTIDAD”, CONCLUYÓ ALEJANDRO EDER, DIRECTOR GENERAL DE LA AGENCIA COLOMBIANA PARA LA REINTEGRACIÓN.
LAS RENDICIONES DE CUENTAS DE BOGOTÁ Y SANTA MARTA SE DESARROLLARÁN EL 10 DE MAYO, Y EN FLORENCIA, EL 16 DE MAYO.
LA REINTEGRACIÓN EN CIFRAS
55.308 PERSONAS SE HAN DESMOVILIZADO ENTRE ENERO 2003 – ENERO 2013.
30.593 PERSONAS DESMOVILIZADAS ES LA POBLACIÓN OBJETO DE LA AGENCIA COLOMBIANA PARA LA REINTEGRACIÓN EN LA ACTUALIDAD.
A ENERO DE 2013
20.680 APROBARON BÁSICA PRIMARIA.
6.444 APROBARON BÁSICA SECUNDARIA.
9.134 SON BACHILLERES.
632 HAN ACCEDIDO A EDUCACIÓN SUPERIOR PROFESIONAL.
2.548 PERSONAS BENEFICIADAS CON EL MODELO DE EDUCACIÓN Y FORMACIÓN DISEÑADO POR LA ACR.
536.900 HORAS APORTADAS EN ACCIONES DE SERVICIO SOCIAL POR PARTE DE 6.711 PERSONAS EN PROCESO DE REINTEGRACIÓN.