Sala de Prensa > Noticias > EN PEREIRA 20 PERSONAS FINALIZARON EXITOSAMENTE SU RUTA DE REINTEGRACIÓN

------

EN PEREIRA 20 PERSONAS FINALIZARON EXITOSAMENTE SU RUTA DE REINTEGRACIÓN

FOTO: ACR L COMUNICACIONES L PAULA ANDREA ARDILA.
FOTO: ACR L COMUNICACIONES L PAULA ANDREA ARDILA.
Pereira , 01/01/2012

LA AGENCIA COLOMBIANA PARA LA REINTEGRACIÓN (ACR) EN EL EJE CAFETERO CERTIFICÓ ESTE LUNES A 17 HOMBRES Y 3 MUJERES, QUIENES DESPUÉS DE MÁS DE SIETE AÑOS DE TRABAJO CONSTANTE, FINALIZARON SU RUTA DE REINTEGRACIÓN A LA VIDA CIVIL.


EN EL EVENTO, REALIZADO EN EL HOTEL MOVICH DE PEREIRA, ADEMÁS DE UN DIPLOMA, LOS PARTICIPANTES RECIBIERON LA RESOLUCIÓN DE LA ACR, DONDE SE CERTIFICA QUE CUMPLIERON CON TODOS LOS REQUISITOS Y LAS DISTINTAS ETAPAS QUE COMPONEN EL PROCESO, ENTRE ELLOS EL SERVICIO SOCIAL, LA EDUCACIÓN FORMAL Y PARA EL TRABAJO, LA ETAPA PSICOSOCIAL Y LOS EMPRENDIMIENTOS Y PROYECTOS PRODUCTIVOS, QUE ENTRE OTROS, CONTEMPLA LA LEY. ESTE ES EL SEGUNDO GRUPO DE GRADUANDOS EN LA CIUDAD, PUES 42 DE ELLOS CULMINARON EN DICIEMBRE DE 2012.


EL PROCESO DE REINTEGRACIÓN COLOMBIANO ES LIDERADO POR LA ACR, Y APOYADO POR EL GOBIERNO DE ESTADOS UNIDOS, A TRAVÉS DE SU AGENCIA PARA EL DESARROLLO INTERNACIONAL (USAID) Y LA ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL PARA LAS MIGRACIONES (OIM), MEDIANTE EL PROGRAMA REINTEGRACIÓN CON ENFOQUE COMUNITARIO; EN EL MARCO DEL CUAL HAN APOYADO A LA ACR CON EL LEVANTAMIENTO DE PERFILES INTEGRALES, TALLERES DE DESARROLLO HUMANO, FORMACIÓN ACADÉMICA Y PARA EL TRABAJO, Y CAPITAL SEMILLA Y ASESORÍA PARA EL MONTAJE DE UNIDADES PRODUCTIVAS, DE LOS CUALES 18 DE LOS 20 GRADUANDOS FUERON BENEFICIARIOS.


LA CEREMONIA DE GRADUACIÓN CONTÓ CON LA PARTICIPACIÓN DEL CORONEL CIRO HERNÁN CIFUENTES,  COMANDANTE DEPARTAMENTAL DE LA POLICÍA DE RISARALDA; MÓNICA GÓMEZ MARÍN, CONSEJERA DE PAZ DE RISARALDA; JUAN CARLOS VALENCIA, SECRETARIO DE GOBIERNO MUNICIPAL DE PEREIRA; GISELLA DE ANDREIS, DIRECTORA PROGRÁMATICA DE REINTEGRACIÓN DE LA ACR; CARLOS ANDRÉS CASTRO, LÍDER DEL CENTRO DE SERVICIOS ACR PEREIRA, Y CRISTINA ALZATE, COORDINADORA DEL SISTEMA DE ACOMPAÑAMIENTO, MONITOREO Y EVALUACIÓN (SAME), DE USAID Y OIM.


DURANTE EL EVENTO, TAMBIÉN SE REALIZÓ UN RECONOCIMIENTO AL SENA POR SU APORTE EN FORMACIÓN PARA EL TRABAJO A LOS GRADUANDOS, QUE FUE RECIBIDO POR LA DIRECTORA REGIONAL, ROSALBA ZAPATA Y POR EL DIRECTOR NACIONAL DEL EMPLEO, JORGE CHÁVEZ.

 

EL PROCESO DE REINTEGRACIÓN
 
LA RUTA DE REINTEGRACIÓN DE UNA PERSONA QUE SE DESMOVILIZA DE UN GRUPO ARMADO ILEGAL Y QUE INGRESA AL PROGRAMA DE LA ACR, DURA APROXIMADAMENTE SEIS AÑOS Y MEDIO. A ESTE PROGRAMA PUEDEN ACCEDER QUIENES NO COMETIERON DELITOS DE LESA HUMANIDAD DENTRO DEL GRUPO ARMADO Y EL INGRESO ES VOLUNTARIO.
DENTRO DE ESTE PROCESO, DICHAS PERSONAS RECIBEN ATENCIÓN PSICOSOCIAL, LA POSIBILIDAD DE EMPRENDER UN NEGOCIO PROPIO, Y EDUCACIÓN Y FORMACIÓN PARA EL TRABAJO Y UNA SERIE DE HERRAMIENTAS QUE LES PERMITEN RECONSTRUIR SU PROYECTO DE VIDA. AL RECIBIR UNOS BENEFICIOS JURÍDICOS, ENTRE ELLOS MANTENER SU LIBERTAD, LAS PERSONAS QUE SE REINTEGRAN A LA SOCIEDAD SE COMPROMETEN A PRESTAR UN SERVICIO SOCIAL QUE BENEFICIE A LAS COMUNIDADES QUE LOS ACOGEN Y A CONTRIBUIR CON LA VERDAD Y LA MEMORIA HISTÓRICA DEL CONFLICTO ARMADO COLOMBIANO.
EN PEREIRA HAY MÁS DE 1.600 PERSONAS DESMOVILIZADAS, DE LAS CUALES 855 SE ENCUENTRAN EN PROCESO DE REINTEGRACIÓN CON LA ACR, MIENTRAS QUE EN TODO EL PAÍS, SON MÁS DE 30 MIL LOS QUE SE HAN ACOGIDO A ESTA SEGUNDA OPORTUNIDAD.

Compartir en las redes sociales


Noticias relacionadas