Sala de Prensa > Noticias > LA EDUCACIÓN SUPERIOR, CLAVE PARA LA REINTEGRACIÓN

JORNADA ACADÉMICA SOBRE EDUCACIÓN SUPERIOR Y REINTEGRACIÓN

LA EDUCACIÓN SUPERIOR, CLAVE PARA LA REINTEGRACIÓN

FOTO: ACR L COMUNICACIONES L DIANA SUÁREZ
FOTO: ACR L COMUNICACIONES L DIANA SUÁREZ
Bogotá , 27/06/2013

UNA DE LAS PRINCIPALES CONCLUSIONES DE LA JORNADA ACADÉMICA ORGANIZADA POR EL OBSERVATORIO DE PROCESOS DE DESARME, DESMOVILIZACIÓN Y REINTEGRACIÓN, DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL; LA AGENCIA COLOMBIANA PARA LA REINTEGRACIÓN (ACR); USAID Y OIM, ES QUE LA EDUCACIÓN SUPERIOR JUEGA UN PAPEL CRUCIAL EN LA REINTEGRACIÓN DE LAS PERSONAS DESMOVILIZADAS DE LOS GRUPOS ARMADOS ORGANIZADOS AL MARGEN DE LA LEY.


MÁS ALLÁ DEL ACCESO, ES IMPORTANTE HACER UN SEGUIMIENTO A LAS PERSONAS QUE ACCEDEN A EDUCACIÓN SUPERIOR, BRINDARLES ACOMPAÑAMIENTO Y CONTRIBUIR A QUE PERMANEZCAN HASTA EL FINAL DE LOS PROGRAMAS ACADÉMICOS.


EN ESTE ENCUENTRO, EN EL QUE PARTICIPARON FUNDACIONES, ASOCIACIONES Y REPRESENTANTES DE UNIVERSIDADES COMO LA JAVERIANA, JORGE TADEO LOZANO, LA UNIVERSIDAD LIBRE, ENTRE OTRAS, SE ENFATIZÓ EN QUE TODAVÍA LA ESTIGMATIZACIÓN AFECTA A LA POBLACIÓN DESMOVILIZADA QUE ACCEDE A LAS UNIVERSIDADES Y QUE SE PUEDE TRABAJAR DE MANERA MÁS COORDINADA CON LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS, YA QUE LA REINTEGRACIÓN NO ES SOLO UNA LABOR DEL ESTADO, SINO DE TODOS COMO SOCIEDAD.


GISELLA DE ANDREIS, DIRECTORA PROGRAMÁTICA DE REINTEGRACIÓN DE LA ACR, EXPLICÓ EL PROCESO DE REINTEGRACIÓN QUE ADELANTAN 31.298 PERSONAS DESMOVILIZADAS.


LA RUTA DE REINTEGRACIÓN CONTRIBUYE A LA CONSTRUCCIÓN DE UN NUEVO PROYECTO DE VIDA PARA ESTAS PERSONAS. ESTE TRABAJO ES DESARROLLADO TENIENDO COMO BASE DIFERENTES DIMENSIONES: PERSONAL, PRODUCTIVA, CIUDADANA, FAMILIAR, DE SALUD, DE HABITABILIDAD, DE SEGURIDAD Y EDUCATIVA.


EN CUANTO EDUCACIÓN SE REFIERE, LA DIRECTORA PROGRAMÁTICA DE REINTEGRACIÓN SEÑALÓ QUE DE ENERO DE 2003 A MARZO DE 2013; UNAS 20.815 PERSONAS APROBARON BÁSICA PRIMARIA, 6.776 CURSARON BÁSICA SECUNDARIA; 9.612 TERMINARON EL BACHILLERATO Y 632 ACCEDIERON A EDUCACIÓN SUPERIOR.


CONVENIOS CON EL ICETEX Y EL FONDO DE EDUCACIÓN PARA LA PAZ, EDUPAZ, ASÍ COMO EL APOYO DE LA ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL PARA LAS MIGRACIONES (OIM), CUMPLIERON, SEGÚN DE ANDREIS, UN ROL MUY IMPORTANTE.


ASIMISMO, DE ANDREIS RESALTÓ QUE EL MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL DIO CONCEPTO FAVORABLE A UN MODELO DE EDUCACIÓN PARA ADULTOS, DISEÑADO POR LA ACR, EN ALIANZA CON LA ORGANIZACIÓN DE LOS PAÍSES BAJOS PARA LA COOPERACIÓN INTERNACIONAL EN EDUCACIÓN SUPERIOR (NUFFIC, POR SU SIGLA EN INGLÉS), EL MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y EL SENA.


ESTE MODELO BUSCA FAVORECER A POBLACIONES ADULTAS VULNERABLES PARA QUE SE EDUQUEN Y AVANCEN EN SUS COMPETENCIAS PARA ENCONTRAR EMPLEO, GRACIAS A UN COMPONENTE DE FORMACIÓN PARA EL TRABAJO, QUE BUSCA FACILITAR LA GENERACIÓN DE INGRESOS.


 

EXPERIENCIAS DE REINTEGRADOS QUE ACCEDIERON A EDUCACIÓN SUPERIOR

ERNESTO Y YASBLEIDY* SON DOS PERSONAS DESMOVILIZADAS DE LAS AUC Y FARC, RESPECTIVAMENTE. ERNESTO SE GRADUARÁ EN AGOSTO COMO PSICÓLOGO Y UNO DE SUS PROYECTOS ES TENER UNA FUNDACIÓN QUE BRINDE APOYO PSICOSOCIAL A PERSONAS QUE DEJARON LOS GRUPOS ARMADOS.


“CON EL APOYO DE LA OIM PUDE CURSAR LOS DOS PRIMEROS SEMESTRES DE LA CARRERA Y LUEGO RECIBÍ EL APOYO DEL ICETEX”, CUENTA ERNESTO, QUIEN RELATÓ A LOS ASISTENTES SU PASO POR LA UNIVERSIDAD.


PARA ÉL, NO CUENTA EL PASADO SINO LAS ACCIONES. “ALGUNOS COMPAÑEROS Y DOCENTES DE LA UNIVERSIDAD CONOCIERON MI CONDICIÓN, PERO A PESAR DE LA ESTIGMATIZACIÓN QUE EXISTE, NO FUE TAN FUERTE EL RECHAZO. ES UNO EL ENCARGADO DE QUITARSE LOS RÓTULOS”, AFIRMA.


POR SU PARTE, YASBLEIDY, ES TÉCNICA DEL SENA Y PRONTO SERÁ TECNÓLOGA EN GESTIÓN ADMINISTRATIVA. ADEMÁS, ESTA MUJER DESMOVILIZADA, QUE YA CULMINÓ SU PROCESO DE REINTEGRACIÓN, TRABAJA COMO PROMOTORA DE REINTEGRACIÓN EN LA ACR, PARA APOYAR EN DIFERENTES CAMPOS A PERSONAS QUE COMO ELLA PERTENECIERON EN EL PASADO A UN GRUPO ARMADO Y QUE HOY HACEN PARTE DE LA SOCIEDAD COMO CUALQUIER CIUDADANO, PERO CON UN COMPROMISO ESPECIAL: LA CONSTRUCCIÓN DE PAZ.


*IDENTIDAD PROTEGIDA POR PETICIÓN DE LA FUENTE.

Compartir en las redes sociales


Noticias relacionadas