GRACIAS AL EJERCICIO DE CORRESPONSABILIDAD PROMOVIDO POR LA AGENCIA COLOMBIANA PARA LA REINTEGRACIÓN (ACR) EN CASANARE, Y A LA RESPUESTA POSITIVA DE LA GOBERNACIÓN DE ESTE DEPARTAMENTO Y LA ALCALDÍA DE YOPAL, EL PROCESO DE REINTEGRACIÓN, AVANZA DE MANERA POSITIVA EN ESTA ZONA DEL PAÍS.
LAS ADMINISTRACIONES MUNICIPALES Y LA GOBERNACIÓN DEL CASANARE SE SUMARON A LAS ACCIONES DIRIGIDAS A LA POBLACIÓN EN PROCESO DE REINTEGRACIÓN, PROMOVIDAS POR LA ACR EN EL PAÍS, CON EL OBJETIVO DE CONSOLIDAR ESTE PROCESO EN LA REGIÓN.
EN COLOMBIA, LAS PERSONAS DESMOVILIZADAS QUE DECIDEN ACOGERSE AL PROGRAMA DE REINTEGRACIÓN DEL GOBIERNO NACIONAL, INICIAN UN PROCESO DE REINTEGRACIÓN SOCIAL Y ECONÓMICA, LIDERADO POR LA ACR. EN ESTE PROCESO, LAS PERSONAS REDEFINEN SU PROYECTO DE VIDA Y ADQUIEREN NUEVAS COMPETENCIAS PARA SER SOSTENIBLES EN LA LEGALIDAD.
“EL CENTRO DE SERVICIOS DE YOPAL ESTÁ TRABAJANDO DE LA MANO DE ENTIDADES PÚBLICAS Y CON EL SECTOR PRIVADO. CADA VEZ SON MÁS LAS PERSONAS QUE HAN DECIDIDO CREER Y APORTARLE A LA CONSTRUCCIÓN DE PAZ EN EL PAÍS, ESTO HA PERMITIDO GRANDES AVANCES EN CORRESPONSABILIDAD”, EXPLICÓ PAOLA CONDIA, RESPONSABLE DE LA ACR EN YOPAL.
LA GOBERNACIÓN DE CASANARE, A TRAVÉS DE LA SECRETARÍA DE GOBIERNO DEPARTAMENTAL, CONTRATÓ A 5 PROFESIONALES PARA LA EJECUCIÓN DEL PROYECTO DENOMINADO ‘APOYO Y FORTALECIMIENTO A LAS INICIATIVAS DE PAZ EN EL DEPARTAMENTO DEL CASANARE’.
EL GRUPO DE TRABAJO ESTÁ COMPUESTO POR DOS ABOGADOS, UN INGENIERO AGRÓNOMO, UNA CONTADORA Y UNA ADMINISTRADORA DE EMPRESAS, QUIENES ESTÁN PARA APOYAR LA RUTA DE REINTEGRACIÓN DE LAS PERSONAS DESMOVILIZADAS DE ESTA ZONA.
LA PROFESIONAL DEGNA TRIGOS, ADMINISTRADORA DE EMPRESAS ASEGURA QUE “COMO PROFESIONAL DE APOYO EN LOS PROCESOS CON LA POBLACIÓN DESMOVILIZADA, ME HE ENCONTRADO CON SERES HUMANOS SENSIBLES, CON ASPIRACIONES Y LO MÁS IMPORTANTE EMPRENDEDORES. A TRAVÉS DE MI TRABAJO, HE ASESORADO UNIDADES DE NEGOCIO DE PERSONAS EN PROCESO DE REINTEGRACIÓN, QUE ME HAN SORPRENDIDO PORQUE QUIEREN DEMOSTRAR QUE PUEDEN SER PARTE DE UNA SOCIEDAD SIN LIMITACIONES, ELLOS NECESITAN UNA OPORTUNIDAD”, DIJO TRIGOS.
PUNTOS DE ATENCIÓN EN AGUAZUL Y PAZ DE ARIPORO
EN LOS MUNICIPIOS DE AGUAZUL Y PAZ DE ARIPORO NO SE CONTABA CON UN ESPACIO FÍSICO PARA LA ATENCIÓN DE LAS PERSONAS EN PROCESO DE REINTEGRACIÓN.
LAS ADMINISTRACIONES MUNICIPALES ASIGNARON UN ESPACIO FÍSICO PARA QUE LAS PROFESIONALES REINTEGRADORAS DE LA ACR, QUIENES ACOMPAÑAN DE FORMA INTEGRAL A LAS PERSONAS DESMOVILIZADAS EN SU PROCESO, CENTRALICEN LA ATENCIÓN Y DESARROLLEN LAS ACTIVIDADES PROPIAS DE LA RUTA DE REINTEGRACIÓN, ASÍ SE BENEFICIARÁN CERCA DE 150 PERSONAS.
“LA REINTEGRACIÓN NO ES UN ASUNTO SOLO DE LA ACR, TRABAJAR POR UN PAÍS EN PAZ NOS CONCIERNE A TODAS Y A TODOS. ES NUESTRA RESPONSABILIDAD LOGRAR AVANCES EN LA POLÍTICA DE REINTEGRACIÓN Y LA SOCIEDAD DEBE ESTAR PREPARADA PARA SER MÁS INCLUYENTE Y BRINDAR CONDICIONES PARA QUE LAS PERSONAS EN PROCESO DE REINTEGRACIÓN SUPEREN LAS CONDICIONES DE VULNERABILIDAD” DIJO CONDIA.
“PARA LOGRARLO NECESITAMOS EL COMPROMISO DE LAS PERSONAS, COMUNIDADES E INSTITUCIONES. LA CORRESPONSABILIDAD ES NECESARIA PARA QUE LA REINTEGRACIÓN SEA POSIBLE”, CONCLUYÓ CONDIA.