ARELIA, HÉCTOR, YENI, ANDERSON, CLAUDIA Y WILLIAM SON PERSONAS DESMOVILIZADAS QUE ADELANTAN SU PROCESO DE REINTEGRACIÓN CON LA AGENCIA COLOMBIANA PARA LA REINTEGRACIÓN, (ACR), EN VILLAVICENCIO. EN LA BIBLIOTECA MUNICIPAL, ELLOS COORDINAN JORNADAS RECREATIVAS CON NIÑOS Y NIÑAS, ADOLESCENTES, JÓVENES Y ADULTOS, EN LA TEMPORADA DE RECESO ACADÉMICO QUE IRÁ HASTA EL MES DE JULIO.
“ESTE SERVICIO A LA COMUNIDAD ES UN ESPACIO PARA DARNOS CUENTA DE QUE LAS PERSONAS QUE SALEN DE LOS GRUPOS ORGANIZADOS AL MARGEN DE LA LEY ESTÁN ADAPTÁNDOSE A LA COMUNIDAD. LES AGRADEZCO DE TODO CORAZÓN EL APOYO QUE HAN BRINDADO A NUESTROS HIJOS”, DIJO NURY PEÑA, UNA DE LAS MADRES DE FAMILIA QUE ACOMPAÑA A SUS HIJOS A LAS BIBLIOVACACIONES.
EL GRUPO DE 6 PERSONAS EN PROCESO DE REINTEGRACIÓN PARTICIPA EN ESPACIOS DE RECREACIÓN, ARTE, CULTURA Y DEPORTE EN LA BIBLIOTECA MUNICIPAL CARLOS MARÍA HERNÁNDEZ DEL MUNICIPIO DE ACACÍAS, EN EL META.
“NOS PARECE EXCELENTE LA LABOR QUE HAN REALIZADO ESTOS MUCHACHOS, SON MUY COLABORADORES, DISPUESTOS Y RESPETUOSOS. A PESAR DE SU PASADO, ELLOS TIENEN OTRAS HABILIDADES QUE HAN PODIDO DEMOSTRARNOS CON EL APOYO QUE LE BRINDAN A LOS NIÑOS. HEMOS VISTO OTRAS CAPACIDADES SIN MIRARLOS CON EL PREJUICIO DE SER DESMOVILIZADOS”, ASEGURÓ SANDRA PERDOMO, PROMOTORA DE LECTURA DE LA BIBLIOTECA MUNICIPAL DE ACACÍAS.
ESTA ACCIÓN HACE PARTE DEL SERVICIO SOCIAL, UN ESCENARIO PROMOVIDO POR LA ACR, EN EL QUE LAS PERSONAS QUE ADELANTAN SU PROCESO DE REINTEGRACIÓN DEBEN APORTAR 80 HORAS DE TRABAJO PARA MEJORAR LA CALIDAD DE VIDA DE LAS COMUNIDADES QUE LOS ACOGEN. EL OBJETIVO ES GENERAR ESPACIOS DE RECONCILIACIÓN ENTRE QUIENES DECIDIERON DEJAR LAS ARMAS Y LA COMUNIDAD.
CERCA DE 1.620 PERSONAS DESMOVILIZADAS ADELANTAN SU PROCESO DE REINTEGRACIÓN CON LA ACR EN EL DEPARTAMENTO DEL META. AL FINALIZAR EL AÑO, SE ESPERA QUE 7.213 PERSONAS EN TODO EL PAÍS CULMINEN SU SERVICIO SOCIAL.