Sala de Prensa > Noticias > EXITOSA JORNADA POR LA PAZ Y LA REINTEGRACIÓN EN CÚCUTA

LA ACTIVIDAD FUE ORGANIZADA POR LA ACR CON EL APOYO DE LA OIM Y DE LA USAID.

EXITOSA JORNADA POR LA PAZ Y LA REINTEGRACIÓN EN CÚCUTA

DURANTE LA JORNADA SE SENSIBILIZÓ A LA COMUNIDAD DE LAS ZONAS ALEDAÑAS SOBRE EL CUIDADO DEL RÍO. FOTO: ACR L COMUNICACIONES
DURANTE LA JORNADA SE SENSIBILIZÓ A LA COMUNIDAD DE LAS ZONAS ALEDAÑAS SOBRE EL CUIDADO DEL RÍO. FOTO: ACR L COMUNICACIONES
  , 17/09/2013

MÁS DE 1.200 PERSONAS ESTUVIERON EN LA CAMINATA DE CIERRE DE LA ACCIÓN DE SERVICIO SOCIAL “ÉCHALE UNA MANO AL RÍO PAMPLONITA”, EN LA QUE UN GRUPO DE PERSONAS DESMOVILIZADAS, QUE AVANZAN EN SU PROCESO CON LA AGENCIA COLOMBIANA PARA LA REINTEGRACIÓN (ACR), REALIZARON DURANTE 4 MESES Y 18 DÍAS.

LAS PERSONAS EN PROCESO DE REINTEGRACIÓN TRABAJARON INTENSAMENTE DURANTE LOS FINES DE SEMANA PARA RECUPERAR LA RIBERA DEL RÍO PAMPLONITA, ESTA ACCIÓN HACE PARTE DEL SERVICIO SOCIAL, UN ESCENARIO DE RECONCILIACIÓN PROMOVIDO POR LA ACR, EN EL QUE LAS PERSONAS DESMOVILIZADAS CONTRIBUYEN A MEJORAR LA CALIDAD DE VIDA DE LAS COMUNIDADES QUE LOS ACOGEN.

LA ACTIVIDAD FUE ORGANIZADA POR LA AGENCIA COLOMBIANA PARA LA REINTEGRACIÓN (ACR), CON EL APOYO DE LA ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL PARA LAS MIGRACIONES (OIM) Y DE LA AGENCIA DE ESTADOS UNIDOS PARA EL DESARROLLO INTERNACIONAL (USAID).

A LA CAMINATA ASISTIERON LIDERES LOCALES, CAMINARON JÓVENES, NIÑOS DE ENTRE LOS 4 Y 18 AÑOS QUE PARTICIPAN EN LA ESTRATEGIA DE PREVENCIÓN DE RECLUTAMIENTO DE LA ACR ‘MAMBRÚ NO VA A LA GUERRA, ESTE ES OTRO CUENTO’,  JÓVENES UNIVERSITARIOS Y 240 PERSONAS EN PROCESO DE REINTEGRACIÓN CON SUS FAMILIAS, REPRESENTANTES DE LA COMUNIDAD Y VÍCTIMAS DEL CONFLICTO.

“A LA CAMINATA SE SUMARON UN GRUPO DE CERCA DE 100 NIÑOS Y JÓVENES QUE HACEN PARTE DE MAMBRÚ NO VA A LA GUERRA, ESTA ES UNA ESTRATEGIA QUE PRETENDE QUE A TRAVÉS DEL ARTE LOS NIÑOS TENGAN OTRAS OPCIONES DE VIDA DIFERENTES A LA GUERRA. ESTA ES UNA ESTRATEGIA DE LA ACR QUE SE VA A HACER EN 29 MUNICIPIOS DE TODO EL PAÍS”, EXPLICÓ TYRONE RODRÍGUEZ, RESPONSABLE DE LA ACR EN CÚCUTA.

CON VOZ DE GRATIFICACIÓN, LAURA*, INTEGRANTE DEL PROCESO DE REINTEGRACIÓN, QUIEN HIZO PARTE DE LA RECUPERACIÓN DEL RÍO PAMPLONITA, DIJO SENTIRSE BIEN Y SATISFECHA DE VER LO QUE SE LOGRÓ CON ESTE SERVICIO SOCIAL.

“LA CAMINATA ESTUVO MUY BONITA, ES UNA OPORTUNIDAD PARA INVITAR A LAS PERSONAS QUE VIVEN O TRABAJAN EN LA ZONA DE LA RIBERA DEL RÍO PAMPLONITA A CUIDAR EL RÍO, A NO BOTAR BASURA Y MANTENERLO ASÍ DE BONITO COMO LO DEJAMOS”, DIJO LAURA.

EN ESTE SERVICIO SOCIAL SE RECOGIERON MÁS DE 7.500 COSTALES DE ESCOMBROS Y BASURA, SE HIZO PODA, SE RECOGIÓ LA MALEZA, TAMBIÉN SE REALIZÓ MANTENIMIENTO DE LOS ESPACIOS VERDES, SIEMBRA DE 400 PLÁNTULAS DE GUADUA, NIM Y URAPUS, Y DE 100 PLÁNTULAS DE LIMÓN ORNAMENTAL.

ASÍ MISMO, SE REALIZÓ SENSIBILIZACIÓN SOBRE EL CUIDADO DEL RÍO A LOS HABITANTES DE LAS ZONAS ALEDAÑAS Y A LA COMUNIDAD EN GENERAL. MÁS DE 4.3 KILÓMETROS INTERVENIDOS. COMO RECUERDO Y SELLO DE QUIENES REALIZARON LA ACCIÓN, SE HIZO UN MURAL DE 24 METROS DE LONGITUD.

ACCIONES DE SERVICIO SOCIAL COMO ÉSTA SE REPLICARÁN DESDE EL PRÓXIMO DOMINGO 22 DE SEPTIEMBRE EN OCAÑA, LA ESPERANZA, EL ZULIA, SARDINATA Y PAMPLONA, CON EL MISMO OBJETIVO AMBIENTAL Y SOCIAL.

* NOMBRE CAMBIADO POR PROTECCIÓN DE LA FUENTE.


INFORMACIÓN RELACIONADA
REGISTRO FOTOGRÁFICO DURANTE LA JORNADA POR LA PAZ Y LA REINTEGRACIÓN.

Compartir en las redes sociales


Noticias relacionadas