Sala de Prensa > Noticias > LECCIONES APRENDIDAS DEL PROCESO DE REINTEGRACIÓN DE PERSONAS DESMOVILIZADAS

III CONGRESO DE RESPONSABILIDAD SOCIAL: JUSTICIA TRANSICIONAL Y ESCENARIOS DE RECONCILIACIÓN

LECCIONES APRENDIDAS DEL PROCESO DE REINTEGRACIÓN DE PERSONAS DESMOVILIZADAS

FOTO: ACR L COMUNICACIONES
FOTO: ACR L COMUNICACIONES
Bogotá , 16/09/2013

EN LA INSTALACIÓN DEL III CONGRESO DE RESPONSABILIDAD SOCIAL: JUSTICIA TRANSICIONAL Y ESCENARIOS DE RECONCILIACIÓN, EL DIRECTOR GENERAL DE LA AGENCIA COLOMBIANA PARA LA REINTEGRACIÓN (ACR), ALEJANDRO EDER, RESALTÓ LAS LECCIONES APRENDIDAS DEL PROCESO DE REINTEGRACIÓN DE LAS PERSONAS DESMOVILIZADAS DE LOS GRUPOS ARMADOS ORGANIZADOS AL MARGEN DE LA LEY.

 


 

ASÍ COMO SE CUMPLEN 10 AÑOS DEL ATENTADO CONTRA EL CLUB EL NOGAL, SE CUMPLEN TAMBIÉN 10 AÑOS DEL NACIMIENTO DE LA POLÍTICA DE REINTEGRACIÓN DE LAS PERSONAS DESMOVILIZADAS EN COLOMBIA.

 


 

EDER RESALTÓ EL COMPROMISO DE LA FUNDACIÓN EL NOGAL EN FAVOR DE LAS VÍCTIMAS Y EN PROPICIAR ESPACIOS DE CONSTRUCCIÓN DE PAZ COMO ÉSTE, POR EL SIMBOLISMO QUE CONLLEVA HACERLO DIEZ AÑOS DESPUÉS DE ESTE ATENTADO.

 


 

EL DIRECTOR DE LA ACR DESTACÓ SEIS LECCIONES APRENDIDAS. PRIMERO, QUE ESTE ES UN PROCESO QUE LLEVA TIEMPO. LAS HERIDAS DEL CONFLICTO NO SANAN TAN RÁPIDO. EN SEGUNDO LUGAR, ESTE ES UN TEMA DE CORRESPONSABILIDAD, QUE DEPENDE DEL COMPROMISO DE GOBIERNOS LOCALES, REGIONALES, EL SECTOR PRIVADO Y LA SOCIEDAD CIVIL. EN TERCER LUGAR, EDER DESTACÓ QUE SIN UN ELEMENTO DE RECONCILIACIÓN, LA CONSTRUCCIÓN DE PAZ NO ES POSIBLE. 

 


 

˜EN CUARTO LUGAR PARA ADELANTAR PROCESOS DE CONSTRUCCIÓN DE PAZ ES IMPORTANTE TENER LA INSTITUCIONALIDAD ADECUADA; EN QUINTO LUGAR ESTABILIDAD JURÍDICA  PARA CONTINUAR ESTE PROCESO; Y EN SEXTO LUGAR, QUE SI QUEREMOS LA PAZ HAY QUE HACER SACRIFICIOS, Y TENER PRESENTE QUE NO NOS PODEMOS ENFOCAR SOLO EN LAS CABEZAS VISIBLES DE LOS GRUPOS, NO HAY QUE OLVIDAR A LOS MILES QUE ESTÁN DETRÁS˜, AGREGÓ EDER.

 


 

EL EVENTO TAMBIÉN ESTUVO PRESIDIDO POR EL PRESIDENTE DEL CLUB EL NOGAL, JULIO CESAR ORTIZ, QUIEN DESTACÓ QUE EL TEMA DE ESTE CONGRESO DEMANDA ESFUERZOS NO SOLO DEL GOBIERNO, SINO DE LA SOCIEDAD ORGANIZADA, PARA PROPONER IDEAS EN UN AMBIENTE CIVILIZADO Y DEMOCRÁTICO.

 


 

PANEL SOBRE LOS ESTÁNDARES NORMATIVOS DE LA JUSTICIA TRANSICIONAL

 


 

EN EL PRIMER CONVERSATORIO DEL CONGRESO PARTICIPARON EL MINISTRO DE JUSTICIA Y EL DERECHO, ALFONSO GÓMEZ MÉNDEZ; CARLOS GAVIRIA, EX MAGISTRADO DE LA CORTE CONSTITUCIONAL E IVÁN OROZCO ABAD, INVESTIGADOR Y CATEDRÁTICO DE LA UNIVERSIDAD DE LOS ANDES.

 


 

LOS TEMAS CENTRALES FUERON LA JUSTICIA TRANSICIONAL Y LA IMPORTANCIA DE LA VERDAD Y LA REPARACIÓN CON LAS VÍCTIMAS, LA POSIBILIDAD DE LA PARTICIPACIÓN POLÍTICA DE EX MIEMBROS DE GRUPOS ARMADOS Y LA IMPORTANCIA DE DAR CONDICIONES ADECUADAS DE RESOCIALIZACIÓN A LOS EX COMBATIENTES.

 


 

LA CONFERENCIA INTERNACIONAL DE LA MAÑANA ESTUVO A CARGO DE LUIS MORENO OCAMPO, EX FISCAL DE LA CORTE PENAL INTERNACIONAL, QUIEN DIO EJEMPLO DE EXPERIENCIAS INTERNACIONALES EN EL PROCESO DE REINTEGRACIÓN DE PERSONAS DESMOVILIZADAS Y TAMBIÉN DESTACÓ EL TRABAJO QUE ADELANTA COLOMBIA EN LA CONSTRUCCIÓN DE PAZ Y LOS DIÁLOGOS DE PAZ EN LA HABANA, CUBA.

 


 

 


 

 


 

 

 

 

 

Compartir en las redes sociales


Noticias relacionadas