LA PRIMERA JORNADA DE LOS SEMINARIOS – TALLER ¿CÓMO NARRAR LA PAZ? SE CUMPLIÓ EXITOSAMENTE EN MEDELLÍN, EL PASADO VIERNES, 30 DE AGOSTO.
LA AGENDA ACADÉMICA CONVOCÓ MÁS DE 30 ASISTENTES, EN SU MAYORÍA PERIODISTAS DE DIFERENTES MEDIOS DE COMUNICACIÓN DE MEDELLÍN Y ANTIOQUIA, CON LOS QUE SE ANALIZARON DETENIDAMENTE TEMAS COMO DESARME, DESMOVILIZACIÓN Y REINTEGRACIÓN (DDR); LA POLÍTICA DE REINTEGRACIÓN SOCIAL Y ECONÓMICA PARA LAS PERSONAS DESMOVILIZADAS; JUSTICIA TRANSICIONAL Y LA APLICACIÓN DE LA LEY 1424 DE 2010, ENTRE OTROS.
ESTA ACTIVIDAD FUE POSIBLE GRACIAS A UN TRABAJO REALIZADO POR LA AGENCIA COLOMBIANA PARA LA REINTEGRACIÓN (ACR), EL CENTRO DE MEMORIA HISTÓRICA (CMH) Y LA FISCALÍA GENERAL DE LA NACIÓN; CON EL APOYO DE LA ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL PARA LAS MIGRACIONES (OIM) Y LA AGENCIA DE LOS ESTADOS UNIDOS PARA EL DESARROLLO INTERNACIONAL (USAID).
DURANTE LAS PONENCIAS REALIZADAS POR LOS REPRESENTANTES DE LAS DIFERENTES INSTITUCIONES, EN LAS QUE SE DISCUTIÓ SOBRE CONSTRUCCIÓN DE PAZ, MEMORIA HISTÓRICA Y RECONCILIACIÓN, HUBO ESPACIO PARA QUE LOS ASISTENTES RESOLVIERAN INQUIETUDES SOBRE EL PROCESO DE REINTEGRACIÓN DE LAS PERSONAS DESMOVILIZADAS CON LOS EXPOSITORES DEL EVENTO.
“PARA NOSOTROS COMO PERIODISTAS ES VITAL EMPEZAR A CAMBIAR EL CHIP Y TENER CLARO CÓMO NARRAR LA PAZ, JUSTAMENTE CON EL ESCENARIO QUE SE VIENE EN ADELANTE PARA COLOMBIA CON LOS DIÁLOGOS DE PAZ, ADEMÁS, DE TODOS LOS PROGRAMAS QUE TRABAJAN CON LA REINSERCIÓN Y REINTEGRACIÓN DE TODAS LAS PERSONAS QUE PARTICIPARON EN LA GUERRA”, MANIFESTÓ RICARDO MONSALVE, PERIODISTA QUE CUBRE ORDEN PÚBLICO EN TELEANTIOQUIA NOTICIAS Y ASISTENTE AL SEMINARIO – TALLER.
PARA MONSALVE, LOS PERIODISTAS TIENEN QUE HACER PARTE EN NARRAR ESOS PROCESOS QUE VIVEN LAS PERSONAS DESMOVILIZADAS, PARA QUE EL PÚBLICO COMPRENDA COMO HA SIDO TODO ESTE PROCESO Y ENTIENDAN QUE LAS PERSONAS QUE COMETIERON ERRORES, TIENEN CAMBIOS Y VAN A ENTRAR A PARTICIPAR EN UNA SOCIEDAD QUE ESPEREMOS SEA DE PAZ EN LOS PRÓXIMOS AÑOS.
EL TALLER ¿CÓMO NARRAR LA PAZ? SE REALIZARÁ TAMBIÉN EN LAS CIUDADES DE PEREIRA, CALI, MONTERÍA Y CARTAGENA, CON EL PROPÓSITO DE BRINDAR HERRAMIENTAS PRÁCTICAS PARA QUE LOS PERIODISTAS TENGAN MAYORES ELEMENTOS A LA HORA DE CONTAR HISTORIAS RELACIONADAS CON LOS TEMAS DE CONSTRUCCIÓN DE MEMORIA, VERDAD, PAZ Y RECONCILIACIÓN.