EN LA MÁS RECIENTE EMISIÓN DEL PROGRAMA RADIAL ‘LA REINTEGRACIÓN EL CAMINO HACIA LA PAZ’, HABLARON OTROS EXPONENTES NACIONALES E INTERNACIONALES QUIENES HICIERON PRESENCIA EN EL III CONGRESO DE RESPONSABILIDAD SOCIAL: JUSTICIA TRANSICIONAL Y ESCENARIOS DE RECONCILIACIÓN, ALLÍ EXPUSIERON SUS PUNTOS DE VISTA CON RESPECTO A LA JUSTICIA TRANSICIONAL, LA RECONCILIACIÓN, EL PROCESO DE REINTEGRACIÓN Y EL PROCESO DE PAZ QUE ADELANTA EL GOBIERNO NACIONAL.
ANDRÉS STTAPER, ASESOR JURÍDICO DE LA AGENCIA COLOMBIANA PARA LA REINTEGRACIÓN (ACR) ASEGURÓ QUE LA JUSTICIA TRANSICIONAL VA MÁS ALLÁ DE UN PROCESO PENAL PARA QUIENES COMETEN DELITOS EN COLOMBIA.
“LA JUSTICIA TRANSICIONAL ENMARCA LO QUE SON LOS PROCESO DE DDR (DESARME, DESMOVILIZACIÓN Y DESMOVILIZACIÓN) DE LOS EX COMBATIENTES DE LOS GRUPOS ARMADOS, ENMARCA LA REPARACIÓN A LAS VÍCTIMAS A TRAVÉS DE INDEMNIZACIONES, REPARACIÓN COLECTIVA Y CONSTRUCCIÓN DE MEMORIA, Y ESTAMOS ENFOCADOS A QUE TODOS NOS RECONCILIEMOS EN EL MARCO DE UN OBJETIVO COMÚN QUE ES EL ESTADO, EL PAÍS, QUE ES UNA NOCIÓN DE PAZ, POR ESO, LA JUSTICIA TRANSICIONAL, NO DEBE SER SEPARADA EN DIFERENTES CONCEPTOS”, ARGUMENTÓ STTAPER.
A SU TURNO, ALFONSO GÓMEZ MÉNDEZ, MINISTRO DE JUSTICIA Y DERECHO HIZO REFERENCIA AL FUNCIONAMIENTO DE LA JUSTICIA TRANSICIONAL EN COLOMBIA.
“SIEMPRE HEMOS TENIDO JUSTICIA TRANSICIONAL, SIEMPRE HEMOS TENIDO LEYES DE AMNISTÍA E INDULTO, ENTONCES SON POR NATURALEZA, LEYES DE JUSTICIA TRANSICIONAL”, AFIRMÓ EL JEFE DE LA CARTERA MINISTERIAL.
ASÍ MISMO, CAMILO GÓMEZ, EX ALTO COMISIONADO PARA LA PAZ, AFIRMÓ QUE LA RECONCILIACIÓN ES UN DESEO DESDE QUIENES INTEGRAN LOS GRUPOS ARMADOS ILEGALES.
“ESTOY CONVENCIDO QUE EN LA MISMA GUERRILLA ES POSIBLE ENCONTRAR LA RECONCILIACIÓN AUNQUE ES UN TEMA COMPLEJO”, ASEGURÓ GÓMEZ.
MARK FREEMAN, DIRECTOR EJECUTIVO DEL INSTITUTO PARA LA INCORPORACIÓN TRANSICIONAL EN BELGICA HABLÓ SOBRE LA IMPORTANCIA DE RESPALDAR EL PROCESO DE REINTEGRACIÓN DE PERSONAS DESMOVILIZADAS.
“LO QUE IMPORTA PARA QUE EL PROCESO DE REINTEGRACIÓN A LA SOCIEDAD SEA EXITOSO, ES LA CONFIANZA QUE DEPOSITEN EN EL MISMO, ENTENDIENDO QUE ES LA ÚLTIMA ETAPA PARA QUE LAS PERSONAS QUE DECIDIERON ABANDONAR LOS GRUPOS ARMADOS ILEGALES SE REINTEGREN A LA VIDA SOCIAL Y ECONÓMICA”, MANIFESTÓ FREEMAN EN ‘LA REINTEGRACIÓN EL CAMINO HACIA LA PAZ’.
LUIS MORENO OCAMPO, EX FISCAL DE LA CORTE PENAL INTERNACIONAL TUVO LA OPORTUNIDAD DE CONOCER A UN GRUPO DE PERSONAS DESMOVILIZADAS EN PROCESO DE REINTEGRACIÓN Y COMPARTIÓ SU EXPERIENCIA.
“FUE MUY EMOCIONANTE CONOCER A ESTAS PERSONAS Y COMPRENDER LAS RAZONES QUE TUVIERON PARA PERTENECER A ESOS GRUPOS, SU TEMOR A DESMOVILIZARSE Y SU LUCHA POR REINTEGRARSE A LA SOCIEDAD”.
DE ESTA MANERA, LA JUSTICIA TRANSICIONAL, LA RECONCILIACIÓN Y EL PROCESO DE REINTEGRACIÓN SON NECESARIOS PARA CONSTRUCCIÓN DE LA PAZ EN COLOMBIA.
INFORMACIÓN RELACIONADA
PROGRAMA DE RADIO DEL 29 DE SEPTIEMBRE DE 2013.
ESCUCHAR -
DESCARGAR