Sala de Prensa > Noticias > ESTRATEGIA ‘MAMBRÚ NO VA A LA GUERRA, ESTE ES OTRO CUENTO’ SE SOCIALIZÓ EN EL CORREGIMIENTO SAN RAFAEL DE LEBRIJA, SANTANDER

PARA PREVENIR EL RECLUTAMIENTO DE NIÑOS, JÓVENES Y ADOLESCENTES

ESTRATEGIA ‘MAMBRÚ NO VA A LA GUERRA, ESTE ES OTRO CUENTO’ SE SOCIALIZÓ EN EL CORREGIMIENTO SAN RAFAEL DE LEBRIJA, SANTANDER

FOTO: ACR L COMUNICACIONES
FOTO: ACR L COMUNICACIONES
San Rafael de Lebrija , 24/10/2013

LA ESTRATEGIA DE PREVENCIÓN AL RECLUTAMIENTO DE NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES POR GRUPOS ARMADOS ILEGALES, ‘MAMBRÚ NO VA A LA GUERRA, ESTE ES OTRO CUENTO’, REALIZARÁ ESTE AÑO SU SEGUNDA INTERVENCIÓN EN 29 MUNICIPIOS DEL PAÍS. UNO DE ELLOS ES EL MUNICIPIO DE RIONEGRO, EN EL QUE, ESTA ESTRATEGIA LIDERADA POR EL CENTRO DE SERVICIOS DE LA ACR EN SANTANDER, CUENTA CON EL APOYO DE LA COMUNIDAD Y DEL GOBIERNO MUNICIPAL DE RIONEGRO.

 
SEGÚN DATOS OFICIALES DE LA POLICÍA NACIONAL, EN EL CORREGIMIENTO DE SAN RAFAEL DE LEBRIJA HABITAN 1.800 PERSONAS EN EL CASCO URBANO Y EN EL ÁREA RURAL 5.400 PERSONAS. DE ELLAS, 1.700 SON NIÑOS Y NIÑAS. ADEMÁS, 800 SON JÓVENES ENTRE LOS 15 Y 18 AÑOS. RIONEGRO HA SIDO UNO DE LOS MUNICIPIOS DE SANTANDER DONDE EXISTIÓ UNA ALTA PARTICIPACIÓN DE GRUPOS ORGANIZADOS AL MARGEN DE LA LEY, LO QUE HA GENERADO UN ALTO IMPACTO EN EL CONTEXTO SOCIAL Y ECONÓMICO DE LA ZONA.
 
"EL ALTO CONSUMO DE SUSTANCIAS PSICOACTIVAS Y EL EMBARAZO TEMPRANO, SON FACTORES DE RIESGO DE RECLUTAMIENTO DE NIÑOS, NIÑAS, ADOLESCENTES Y JÓVENES DE RIONEGRO. POR ESO SURGE DESDE MAMBRÚ, LA NECESIDAD DE FORTALECER LOS ENTORNOS PROTECTORES", EXPLICÓ MARÍA JOSÉ TÓRRES, ASESORA TÉCNICA DE LA ESTRATEGIA.
 

OMAR ORTÍZ HERNANDEZ, SECRETARIO DE GOBIERNO DE LA ALCALDÍA DE RIONEGRO COMENTÓ AL RESPECTO DE LA REUNIÓN DE SOCIALIZACIÓN DE LA ESTRATEGIA, QUE: “AFORTUNADAMENTE ESTOS ESPACIOS SON FRUCTÍFEROS PARA LA ADMINISTRACIÓN LOCAL, LA ACR Y LA COMUNIDAD, PORQUE LLEGAN CON UNA PROPUESTA MUY NOVEDOSA. DE IGUAL FORMA, LA ADMINISTRACIÓN IMPLEMENTARÁ EN EL CORREGIMIENTO UNA ESTRATEGIA DE MANEJO DEL TIEMPO LIBRE, CON ESPACIOS DONDE SE FOMENTE LA MÚSICA Y EL ARTE, PARA TRATAR QUE LOS JÓVENES Y NIÑOS NO SE VEAN TENTADOS POR EL FENÓMENO DE INCLUSIÓN Y RECLUTAMIENTO DE GRUPOS ARMADOS ILEGALES”.
 

 
 
ASIMISMO, EL FUNCIONARIO EXPRESÓ: “COMO ADMINISTRACIÓN TENEMOS TODO LOS DESEOS Y DISPONIBILIDAD DE APOYAR LA ESTRATEGIA ‘MAMBRÚ NO VA A LA GUERRA, ESTE ES OTRO CUENTO’. POR ELLO, LE PEDIMOS A LA ACR Y A CORFUTURO QUE LA ESTRATEGIA DE PREVENCIÓN DE RECLUTAMIENTO SEA PRESENTADA A LA ADMINISTRACIÓN MUNICIPAL, PARA APOYAR ECONÓMICAMENTE LA INICIATIVA EN EL 2014.”
 

 
 
LA VOLUNTAD DE LA COMUNIDAD SE MANIFESTÓ CON LA PARTICIPACIÓN EN LA SOCIALIZACIÓN DE LA ESTRATEGIA CON LOS LÍDERES COMUNITARIOS, TAL ES EL CASO DE DORIS IBARRA. QUIEN ASEGURA QUE ES DE VITAL IMPORTANCIA: “ESTE PROGRAMA ES IMPORTANTE PARA LA COMUNIDAD EN GENERAL, ESPECIALMENTE LOS NIÑOS Y JÓVENES, PORQUE ESPERAMOS QUE NOS APOYEN CON ELLOS QUE SON EL FUTURO Y EL DESARROLLO DE LA COMUNIDAD, PARA FORMARLOS EN VALORES”.
 

 
 
EL GRUPO DE TRABAJO QUE IMPLEMENTARÁ LA ESTRATEGIA EN RIONEGRA, ESTÁ LIDERADO POR EL COORDINADOR DE LA ACR EN SANTANDER, DIEGO JONES, PROFESIONALES DE LA AGENCIA QUE CONOCEN MUY BIEN EL MUNICIPIO Y CERCA DE 40 PERSONAS DESMOVILIZADAS EN PROCESO DE REINTEGRACIÓN QUE ADELANTAN SU PROCESO CON LA ACR, LÍDERES LOCALES Y COMUNIDAD EN GENERAL.
 
LOS LÍDERES DE LA COMUNIDAD Y DE LAS JUNTAS DE ACCIÓN COMUNAL MANIFESTARON QUE: “LOS JÓVENES ESTÁN ENTUSIASMADOS CON LA ESTRATEGIA, SE QUIERE SEGUIR CON OTROS EJERCICIOS CULTURALES Y ACTIVIDADES LÚDICAS, DONDE PUEDAN SEGUIR PARTICIPANDO DE ACCIONES DE PREVENCIÓN, APROVECHEN SUS VIDAS Y SE PROYECTEN”, CONCLUYÓ IBARRA.
 

 
 
"PARA LA SOSTENIBILIDAD DE ESTAS INICIATIVAS, ES MUY IMPORTANTE ENCONTRAR RESPUESTAS TAN POSITIVAS COMO LAS MANIFESTADAS POR LAS AUTORIDADES LOCALES Y LAS ORGANIZACIONES COMUNITARIAS DEL MUNICIPIO DE RIONEGRO, DE ÉSTA MANERA SE GENERARÁN MEJORES CONDICIONES DE EJECUCIÓN DE ESTA ESTRATEGIA DE PREVENCIÓN DE RECLUTAMIENTO DE LA ACR”, ASEGURA MARÍA DEL PILAR RUIZ, ASESORA DE LA DIRECCIÓN PROGRAMÁTICA DE REINTEGRACIÓN DE LA ACR.

Compartir en las redes sociales


Noticias relacionadas