Sala de Prensa > Noticias > ACR PARTICIPA EN PROGRAMA SOBRE EQUIDAD DE GÉNERO DE LA AGENCIA SUECA PARA EL DESARROLLO INTERNACIONAL

------

ACR PARTICIPA EN PROGRAMA SOBRE EQUIDAD DE GÉNERO DE LA AGENCIA SUECA PARA EL DESARROLLO INTERNACIONAL

CAPACITACIÓN. CAROLINA ARIAS, PROFESIONAL DE REINTEGRACIÓN VALLE (CENTRO), CON COMPAÑERAS DEL PROGRAMA ‘MUJER, PAZ Y SEGURIDAD’ EN SUECIA. FOTO: ACR L COMUNICACIONES
CAPACITACIÓN. CAROLINA ARIAS, PROFESIONAL DE REINTEGRACIÓN VALLE (CENTRO), CON COMPAÑERAS DEL PROGRAMA ‘MUJER, PAZ Y SEGURIDAD’ EN SUECIA. FOTO: ACR L COMUNICACIONES
Cali , 27/01/2014

LA AGENCIA COLOMBIANA PARA LA REINTEGRACIÓN (ACR) PARTICIPA EN EL  PROGRAMA DE ENTRENAMIENTO: ‘MUJER, PAZ Y SEGURIDAD’, QUE LIDERA LA AGENCIA SUECA PARA EL DESARROLLO INTERNACIONAL –SIDA– (POR SUS SIGLAS EN INGLÉS), UNA INICIATIVA QUE AGRUPA  A PAÍSES CON PROCESOS DE POST CONFLICTO.

 

ESTE AÑO, CINCO PAÍSES HACEN PARTE DEL PROGRAMA: REPÚBLICA DEMOCRÁTICA DEL CONGO, SUDÁN DEL SUR Y LIBERA (ÁFRICA), GEORGIA (EUROPA) Y COLOMBIA (AMÉRICA). A SU VEZ, CADA PAÍS ENVÍA REPRESENTANTES DE LA SOCIEDAD CIVIL Y DEL GOBIERNO. PARA EL CASO DE COLOMBIA, LA DELEGACIÓN ESTÁ CONFORMADA POR LA AGENCIA COLOMBIANA PARA LA REINTEGRACIÓN, LA UNIDAD DE VÍCTIMAS, EL MINISTERIO DEL INTERIOR, LA OFICINA DEL  ALTO COMISIONADO PARA LA PAZ Y LA RED NACIONAL DE MUJERES.

 

CAROLINA ARIAS, PROFESIONAL REINTEGRADORA DE LA ACR VALLE DEL CAUCA, ES QUIEN REPRESENTA A LA AGENCIA COLOMBIANA PARA LA REINTEGRACIÓN ANTE EL PROGRAMA ‘MUJER, PAZ Y SEGURIDAD’. ELLA ESTUVO EN SUECIA EN NOVIEMBRE DEL AÑO PASADO, DURANTE TRES SEMANAS, DONDE PARTICIPÓ DE JORNADAS DE ENTRENAMIENTO  Y CAPACITACIÓN. CAROLINA LLEGÓ A ESTA CONVOCATORIA CON UN PROYECTO, A TRAVÉS DEL CUAL BUSCA ESTABLECER, DENTRO DE LA RUTA DE REINTEGRACIÓN, LA PERSPECTIVA DE GÉNERO, ABORDADA DESDE LA PREVENCIÓN, LA PROTECCIÓN Y  LA PARTICIPACIÓN.

 

EL PROYECTO SE VA A IMPLEMENTAR INICIALMENTE CON LA POBLACIÓN DESMOVILIZADA EN PROCESO DE REINTEGRACIÓN QUE ES ATENDIDA EN PALMIRA, DURANTE LOS PRÓXIMOS SEIS MESES.  LUEGO, LOS RESULTADOS SERÁN PRESENTADOS EN GEORGIA.

 

¿CAROLINA, QUÉ SE BUSCA A TRAVÉS DE ESTE PROYECTO A IMPLEMENTAR EN LA ACR?

LA IDEA ES QUE ESTE PROYECTO PILOTO SE HAGA INICIALMENTE EN LA ACR VALLE Y EN LA MEDIDA EN QUE LOGREMOS LOS RESULTADOS ESPERADOS PODEMOS DAR UNA LÍNEA DE RECOMENDACIONES A NIVEL CENTRAL. LA IMPORTANCIA ES QUE HAYA EQUIDAD DE ACCESO A OPORTUNIDADES TANTO DE HOMBRES COMO EN LAS MUJERES. EN LA MEDIDA EN QUE NOS ENCARGUEMOS DE PROTEGER A LAS MUJERES, DE EMPODERARLAS, ELLAS, COMO BASE DE LA FAMILIA Y DE LA SOCIEDAD, VAN A SER CAPACES DE GENERAR PREVENCIÓN EN LAS GENERACIONES VENIDERAS. NO MÁS VIOLENCIA, NO MÁS MALTRATO, NO MÁS VIOLACIÓN DE DERECHOS HUMANOS. NECESITAMOS QUE HAYA PREVENCIÓN.

 

¿CÓMO SE VERÁ BENEFICIADA LA POBLACIÓN DESMOVILIZADA QUE ESTÁ EN PROCESO DE REINTEGRACIÓN?

LA IDEA ES TRABAJAR DIRECTAMENTE CON LAS MUJERES, EMPODERARLAS DE SU ROL, DE TODAS LAS CAPACIDADES QUE TIENE. PERO EL TRABAJO NO TENDRÍA SENTIDO SI NO INVOLUCRAMOS A LOS HOMBRES. LA IDEA ES HACER UN TRABAJO DIRECTO CON ELLOS. EN ESA MEDIDA, EN QUE TENGAMOS MEJORES INDIVIDUOS, MEJORES FAMILIAS, TENEMOS UN GRAN APORTE A LA SOCIEDAD.

 

¿CÓMO FUE LA EXPERIENCIA EN SUECIA CON LOS DELEGADOS DE OTROS PAÍSES?

FUE UN COMPARTIR MARAVILLOSO. NOS DIMOS CUENTA QUE TODOS TENEMOS UNA SITUACIÓN COMÚN, QUE ES LA GUERRA, LAS VÍCTIMAS Y EX VICTIMARIOS Y QUE TODOS TENEMOS QUE CONSTRUIR ESTRATEGIAS PARA SALIR DE ALLÍ. LA RECONCILIACIÓN SÍ ES POSIBLE. LO QUE HICIMOS FUE COMPARTIR EXPERIENCIAS VALIOSAS DE CÓMO HACER LAS COSAS BIEN Y DE CUÁLES SON LAS LECCIONES APRENDIDAS FALLIDAS. Y ESO NOS DIO OTRO PANORAMA PARA VENIR A  IMPLEMENTAR NUESTROS PROYECTOS CON MAYOR ASERTIVIDAD.

 

¿QUÉ SIGNIFICA PARA CAROLINA REPRESENTAR A LA ACR Y PARTE DE LA DELEGACIÓN COLOMBIANA EN ESTE PROGRAMA?

FUE UNA OPORTUNIDAD MARAVILLOSA. UN REGALO DE LA VIDA. ABSOLUTAMENTE AGRADECIDA CON LA ACR PORQUE ME DIERON EL AVAL PARA PODER POSTULARME A ESTE CURSO. AGRADECIDA CON LA AGENCIA SUECA QUE DISPUSO TODO PARA QUE TODOS LOS REPRESENTANTES DE LOS PAÍSES PUDIÉRAMOS ESTAR ALLÁ FORMÁNDONOS. PERO, TAMBIÉN, LA RESPONSABILIDAD DE APLICAR ADECUADAMENTE LOS CONOCIMIENTOS Y CON UN RETO DE PODER GENERAR UNA CONSTRUCCIÓN LO SUFICIENTEMENTE IMPACTANTE PARA LA POBLACIÓN.

Compartir en las redes sociales


Noticias relacionadas