Personas desmovilizadas en Proceso de Reintegración, sus familias y demás habitantes del sector de Mojica, en la Comuna 15 de Cali, cuentan con un Centro Integral de Promoción de Derechos –CIPD– ‘Sol de Oriente’, donde podrán recibir atención profesional en temas psicológicos y jurídicos de manera gratuita.
Todo esto como resultado del Modelo de Reintegración Comunitaria, que implementó en esta zona la Agencia Colombiana para la Reintegración (ACR) y operó la Fundación para la Orientación Familiar (Funof). Con esta iniciativa se logró motivar el trabajo entre personas en Reintegración y la comunidad, para fortalecer iniciativas que mejoren su calidad de vida.
El Centro Integral, que funciona dentro de las instalaciones de la Institución Educativa Carlos Holguín Mallarino, ubicada en el barrio Comuneros I, será atendido por psicólogos y abogados en práctica, de la Universidad Cooperativa de Colombia.
Elizabeth Salgado, psicóloga de la Universidad Cooperativa y coordinadora del CIPD explicó que “la idea es que la comunidad aproveche estos servicios que son gratuitos y contribuir a mejorar sus relaciones. Para eso, van a haber dos personas encargadas del área de Psicología y una del área jurídica”.
Felisa Hurtado, líder del asentamiento subnormal colonia nariñense, indicó que “desde todo punto de vista este Centro es algo gratificante para los padres y para los niños y un beneficio muy bueno para la comunidad y para nuestros jóvenes”.
A su turno, Sonia María Viveros Andrade, rectora del colegio donde funciona el Centro Integral, agradeció este proyecto de la comunidad. “Allí trataremos de resolver problemas de convivencia, afectividad, pues los papás no saben a veces qué hacer con las dificultades que se les presentan y no es fácil pagar un profesional”, dijo/.
Feria de la Reintegración en Mojica
Gracias al Modelo de Reintegración Comunitaria implementado en el sector de Mojica de Cali, también se logró contribuir al fortalecimiento de la iniciativa juvenil ‘Bomba Salsera’, conformada por cerca de 40 niños y niñas que desde hace tres años le apuestan a la salsa para mantenerse alejados de la violencia. Asimismo, se logró la adecuación del parque La Bombonera, donde se plasmó un gran mural sobre la Reintegración Comunitaria.
Con el acompañamiento de la Asesoría de Paz de la Alcaldía de Cali, la Policía, entidades del orden nacional, así como de la MAPP-OEA*, se celebró el pasado 31 de mayo una gran Feria de la Reintegración ‘Aquí cabemos todos’, que contó con presentaciones artísticas y muestras gastronómicas y de servicios. Allí personas en Reintegración y comunidad pudieron ofertar algunos de sus productos. Asimismo, participaron de una marcha por la paz, portando pasacalles alusivos a la protección de la niñez y a la convivencia pacífica en sus barrios.
* Misión de Apoyo al Proceso de Paz en Colombia de la Organización de los Estados Americanos.