Compartiendo con personas excombatientes en proceso de reintegración, Christopher Ford, miembro del Comité de Relaciones Internacionales del Senado de los Estados Unidos, conoció de primera mano cómo se adelanta el proceso de reintegración en Colombia.
Ford destacó el valor que tienen las personas en proceso de reintegración. "Estas personas son muy valientes, el que una persona cometa un error y que sea capaz de asumirlo y cambiarlo ya es un acto de valor, además, ellos están siendo un referente para las personas que quieren dejar las armas", dijo.
Con el diplomático compartieron sus historias una persona desmovilizada de las AUC y otra persona desmovilizada de las FARC. Ellos contaron con detalles su paso del grupo armado a la legalidad y las dificultades que se presentaron en este proceso.
Por último, Ford les pidió a los excombatientes un consejo para que el Congreso de los Estados Unidos pueda tener herramientas de apoyo al proceso de reintegración y ellos destacaron que "la clave del proceso es darle oportunidades a las personas que abandonan las armas, la oportunidad de hacer parte de algo, marca diferencia para vivir en la legalidad".