Sala de Prensa > Noticias > “Labor de la ACR es impresionante”: Consejero de embajada de Canadá

Asistencia técnica incluye prevención de reclutamiento forzado

“Labor de la ACR es impresionante”: Consejero de embajada de Canadá

El encuentro Regional de Alcaldes fue organizado en Barranquilla por el Instituto Nacional Demócrata (NDI, por sus siglas en inglés)​.

Barranquilla , 31/03/2016

El consejero de la Embajada de Canadá ante Colombia, Douglas Challborn, destacó ampliamente el trabajo que adelanta la Agencia Colombiana para la Reintegración (ACR) con los excombatientes y en la construcción de paz, catalogándola como impresionante, aún en medio del conflicto. 

El alto funcionario canadiense reconoció la experiencia de la ACR, obtenida en 13 años de funcionamiento, aclarando que no tiene precedente en el mundo y que además está constituida con una visión a futuro. 

"Estamos siguiendo muy de cerca el trabajo de la ACR y tenemos ya un paquete de varias iniciativas, todas alineadas con las necesidades y prioridades del Gobierno de Colombia, al corto y mediano plazo, en temas puntuales y también en lo relacionado con el desminado, acompañando a instancias como la Mapp-OEA, el Fondo de Justicia Transicional de las Naciones Unidas, entre otros", explicó. 

Challbron se refirió a la ACR durante su asistencia al Encuentro Regional de Alcaldes, organizado por el Instituto Nacional Demócrata (NDI, por sus siglas en inglés), originario de Canadá.

La relación bilateral entre Canadá y Colombia, incluyendo el enfoque del contexto del posconflicto, permite que ese país de Norte América, pueda colaborar con las prioridades del Gobierno de Colombia.

"Estamos colaborando con las necesidades a través de nuestro programa de asistencia técnica que invierte 30 millones de dólares al año, poniendo un enfoque particular sobre el tema de educación rural y a través de ese apoyo estamos dando oportunidades a los jóvenes para que no tengan que buscar alternativas en bandas alternativas  en bandas criminales o grupos armados de cualquier tipo", puntualizó.

En el mismo encuentro, la Agencia Colombiana para la Reintegración, a través de su Oficina de Planeación, expuso y coordinó talleres con los alcaldes de Magdalena, Atlántico, Guajira, Sucre, Bolívar, Cesar, entre otros, dentro de la estrategia de incidencia política, iniciada el año anterior, buscando abordar a los nuevos mandatarios territoriales, a través de una alianza con la Esap, en la elaboración de planes sus de desarrollo.

Rocío Castellanos, profesional de la Oficina de Planeación de la ACR, explicó que el llamado es a construir los planes alineados con el Plan Nacional de Desarrollo, "aunando esfuerzos para conseguir resultados más eficientes, elaborando un balance al final el mes de marzo para conocer en concreto en cuántos de estos planes fue incluida la Política de Reintegración o expresamente el apoyo a los temas de construcción de paz", agregó.

 Castellanos manifestó que esta labor se viene realizando en distintas zonas del país, queriendo articular con entidades del Gobierno Nacional que trabajan en la elaboración de los planes de desarrollo territorial y con el apoyo técnico del DNP, así como entidades encargadas del manejo del posconflicto y construcción de paz, entre éstas la Agencia.

Compartir en las redes sociales


Noticias relacionadas