Sala de Prensa > Noticias > Reintegración participó en Encuentro regional sobre proceso de paz

Construcción de paz desde el Cauca

Reintegración participó en Encuentro regional sobre proceso de paz

​Participación. La ACR tuvo la oportunidad de compartir desde la mesa de Justicia Transicional, sobre su trabajo de construcción de paz y reconciliación en la región.

Santander de Quilichao , 19/06/2016

La ACR se sumó al Encuentro regional sobre construcción de paz, que lideraron la Universidad del Cauca y la Universidad del Valle, en el municipio de Santander de Quilichao, al norte del Cauca. 

Santander de Quilichao (Cauca). La Agencia Colombiana para la Reintegración (ACR), a través de su Grupo Territorial en el departamento del Cauca, participó en el Encuentro regional 'Implicaciones y significado del proceso de paz y los acuerdos de paz para el norte del Cauca', liderado por la Universidad del Cauca y la Universidad del Valle. 

En este espacio, la ACR hizo parte de una de las cinco mesas de trabajo, donde se abordó el tema de reparación a las víctimas y Justicia Transicional, con el acompañamiento del abogado de la entidad en el Cauca, John Jairo Bedoya. Desde allí,  se hizo pedagogía sobre los trece años de construcción de paz que tiene la Agencia, así también de la importancia de la reintegración como una garantía de no repetición y de su contribución a la reconciliación. 

Según explicó Adrián Solarte, uno de los profesionales reintegradores de la ACR asignados a Santander de Quilichao, "es importante aportar en estos espacios a la construcción de elementos académicos y buscar mejores alternativas y estrategias para fomentar a importancia de la pedagogía de la paz contada por los distintos actores sociales e institucionales. Además, para compartir cómo desde la reintegración generamos espacios de reconciliación desde los territorios, espacios construidos por las mismas comunidades receptoras y nuestra población". 

En esta iniciativa académica participaron diferentes organizaciones, así como entidades del orden nacional y regional, alrededor de temas como los retos de la construcción de paz, participación política, desarrollo agrario integral, construcción de paz territorial, Derechos humanos, entre otros. Entre ellas, la Alcaldía de Santander de Quilichao, Foro por Colombia, Asociación de Cabildos Indígenas del Norte del Cauca –ACIN– y la Asociación de Consejos Comunitarios Afros del Norte del Cauca –ACONC–.

Compartir en las redes sociales


Noticias relacionadas