La ACR, GIZ y AMEVEZLLANOS unen esfuerzos para sacar adelante iniciativas que promueven la reintegración de excombatientes y la reconciliación con víctimas del conflicto armado en Granada, San Martín y Fuente de Oro.
Representantes de la Agencia de Cooperación Alemana (GIZ) visitaron Granada, Meta para conocer el trabajo que se viene desarrollando con personas desmovilizadas en proceso de reintegración, víctimas del conflicto armado y madres cabeza de familia, a través de proyectos productivos.
La estrategia, que busca generar capacidad instalada en las comunidades a través de iniciativas que promueven la economía campesina y además fortalecer los procesos asociativos, es liderada en el departamento del Meta por la Agencia Colombiana para la Reintegración (ACR), y la Asociación de Médicos Veterinarios y Zootecnistas de los Llanos (AMEVEZLLANOS) con recursos de la Agencia de Cooperación Alemana.
Barbara Häming, directora residente de la GIZ en Colombia, expresó que lo más importante de la visita es observar cómo víctimas del conflicto armado y excombatientes pueden trabajar y salir adelante juntos. "Este es un proyecto que hemos promovido y que cofinanciamos durante seis meses, hoy estamos viendo los resultados del trabajo directo con las comunidades, y nos hemos dado cuenta de la importancia del apoyo psicosocial que se les brinda. Eso es un gran logro porque permite que las personas no tengan rencor, y que a pesar del pasado puedan salir adelante", dijo Häming, quien se mostró fascinada con la siembra de productos de manera orgánica.
Por su parte Amparo López, una de las participantes del proyecto y además víctima del conflicto armado en Granada y Lejanías, sostuvo que estaría dispuesta a compartir sus conocimientos con personas desmovilizadas en proceso de reintegración. "Lo importante para mi ahora es luchar por sacar a mis hijos adelante y que no les toque vivir lo mimo que yo. Si una persona en reintegración quiere aprender y trabajar bienvenido sea, es preferible que estén aquí en busca de una segunda oportunidad y no por allá haciendo el mal", dijo.
Actualmente las huertas caseras de las asociaciones contienen cilantro, cebollín, ajo, pimentón, guayaba, prontoalivio y citronela; además de la producción de huevos de gallina criolla y pollos.
Cada modelo asociativo está conformado por cuatro familias. "En Fuente de Oro tenemos cuatro modelos pilotos, en Granada diez y en San Martin cinco modelos en el área urbana y uno en la parte rural", explicó Norly Rodríguez, asesora de AMEZLLANOS.