Sala de Prensa > Noticias > Comité departamental para fortalecer proceso de reintegración en Casanare

Reintegración y garantía de derechos humanos

Comité departamental para fortalecer proceso de reintegración en Casanare

​Durante el comité se planteó la importancia de fortalecer la participación de las PPR en políticas públicas. / Foto: Comunicaciones ACR. 

Yopal , 03/02/2017

En Yopal se realizó el segundo Comité Departamental de Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario.

Identificar las principales problemáticas de la población vulnerable y articular acciones que promuevan la protección y garantías en DDHH y paz en el departamento,  fueron los resultados del Comité Departamental de Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario, que se realizó hace unos días en Yopal (Casanare).

El encuentro, que contó con la participación de representantes de organizaciones civiles, organismos de control, y voceros de entidades nacionales, departamentales y municipales que hacen presencia en Casanare, además avanzó en la concertación y definición del Plan de Acción Departamental.

Durante el encuentro, Paola Condia, coordinadora de la Agencia Colombiana para la Reintegración en Casanare, expuso la Política de Reintegración Social y Económica de personas que abandonan los grupos armados ilegales e hizo énfasis en las acciones que se vienen desarrollando para propiciar espacios de convivencia y reconciliación en los diferentes municipios.

"Desde el 2013 se vienen implementando nueve procesos comunitarios en Yopal, Paz de Ariporo, Villanueva, Chámeza y Recetor, este último en articulación con la Unidad para la Víctimas, en las líneas de empoderamiento comunitario, convivencia, reconciliación y prevención de reclutamiento y utilización de niños y adolescentes", expresó Condia.

El comité también debatió sobre los planes de desarrollo y las acciones con comunidades. La coordinadora de la ACR Casanare anotó que más de 600 personas en proceso de reintegración han realizado acciones de servicio social en las comunidades receptoras.

El próximo comité departamental se realizará el 21 de marzo del presente año y en él se espera definir y aprobar el Plan de Acción.

Compartir en las redes sociales


Noticias relacionadas