Las escuelas de campo apoyan a la construcción de lazos de confianza entre la comunidad y la ACR, a través del acompañamiento y asesorías técnicas, aportando así a los procesos de perdón y reconciliación.
Con la entrega de 1.250 alevinos a la población El Ermitaño, en el municipio de Puerto Boyacá (Boyacá), la Agencia para la Reincorporación y la Normalización (ARN) y el SENA propician el fortalecimiento de las capacidades técnicas, ambientales y sociales de la comunidad, a la vez que promueven la productividad sostenible para la generación y mejoramiento de sus ingresos.
A través del proyecto "Escuela de campo para la sostenibilidad económica y la productividad" se hizo entrega de los alevinos para beneficio de 150 personas, entre ellas habitantes de la zona, personas en proceso de reintegración y sus grupos familiares y población víctima del conflicto. La entrega de alevino se suma al proceso de asesorías técnicas, ambientales y sociales de parte de la ARN, en pro de generar un proceso de sostenibilidad y productividad, logrando potencializar sus habilidades y conocimientos y fortalecer acciones de emprendimiento para establecer una convivencia pacífica y propiciar espacios de confianza y reconciliación.
Las escuelas de campo para la sostenibilidad y la productividad se trabajan desde de este año para beneficio de 150 personas, quienes trabajan temas productivos de las líneas piscícolas, ganadería, avicultura, porcicultura y cacao.