A través de la secretaría de desarrollo rural, la administración municipal de Ibagué, apoyó el fortalecimiento de unidades productivas de cuatro personas en proceso de reintegración, quienes hoy aprovechan las nuevas oportunidades en la legalidad.
Brindar nuevas oportunidades de empleo e ingresos para las familias del campo, además de fortalecer sus iniciativas productivas, es el objetivo propuesto por la alcaldía de Ibagué a través de la Secretaría de Desarrollo Rural y Medio Ambiente, quienes en días pasados entregaron módulos productivos de gallina ponedora a 41 familias campesinas de 20 veredas de Ibagué.
Entre estas, se encuentran 4 familias encabezadas por personas desmovilizadas que realizan su proceso de reintegración con la Agencia para la Reincorporación y la Normalización (ARN), antes Agencia Colombiana para la Reintegración, y quienes encontraron en el campo y el emprendimiento productivo, una opción para mejorar su calidad de vida.
Para el alcalde de Ibagué, Guillermo Alfonso Jaramillo, la administración municipal siempre permanecerá comprometida con la reintegración y todos los procesos que contribuyan a la construcción de paz y la reconciliación.
"A las personas que han salido de los grupos subversivos, y hoy están buscando nuevas oportunidades, hay que dárselas. El apoyo lo estamos dando desde esta administración, entendiendo que hay que vincularlos a estos proyectos y que, a través de estos, tendrán más posibilidades de supervivencia y podrán salir adelante como colombianos de bien", afirmó el mandatario.
Cada módulo entregado a las familias, en las que también se encuentran víctimas del conflicto, consta de 40 gallinas ponedoras raza Hy-Line Brown de 16 semanas de edad, cuatro bultos de alimento balanceado para gallinas ponedoras en etapa de producción, un bebedero manual de cinco litros, 49 pastillas de cloro, báscula digital con baterías incluidas y antibióticos.
Harold*, quien perteneció durante ocho años a las Farc y hoy se encuentra en proceso de reintegración, fue una de las personas beneficiadas por esta iniciativa, con la cual espera fortalecer sus ingresos, que hasta el momento le ha ofrecido el campo con su cultivo de café y banano. "Gracias a esta ayuda, podré garantizar un mejor bienestar para mi familia, esto me permitirá salir adelante", aseguró.