Una estrategia pedagógica que busca fomentar la capacidad de crítica, reflexión y análisis en torno a la construcción de paz, y que es protagonizada por niños, niñas y jóvenes, se desarrollará hasta el mes de diciembre en la capital Tolimense.
Se trata de 'Refuerzos educativos para la paz', una iniciativa promovida por la Agencia para la Reincorporación y la Normalización (ARN), antes Agencia Colombiana para la Reintegración, en Ibagué, que permite favorecer espacios de integración con niños, niñas y jóvenes, hijos de personas en reintegración, de víctimas del conflicto y de la comunidad en general, promoviendo escenarios de reconciliación y convivencia.
La estrategia, que inició en julio del presente año, se está desarrollando en el barrio Modelia de la comuna 7 de Ibagué y beneficia a más de 50 niños y adolescentes del sector. Esta iniciativa propone la identificación de habilidades, comportamientos y actitudes que fortalecen las competencias escolares en los niños, enseñándoles nuevas formas de aprender en el marco de una cultura de paz.
Un grupo de profesionales de diferentes carreras universitarias, es el encargado de desarrollar metodologías lúdicas y pedagógicas para sensibilizar a los infantes y potenciar en ellos, a través de refuerzos académicos, capacidades reflexivas que les permitan desenvolverse en la sociedad con capacidad crítica, promoviendo la reconciliación y la sana convivencia.
'Refuerzos educativos para la paz', se implementa los días sábados en horas de la tarde, y se replicará en otras comunas de la capital tolimense. Este proyecto, apoyado por la secretaría de gobierno municipal de Ibagué, finalizará el 2 de diciembre del presente año.