Sala de Prensa > Noticias > Mambrú llega con prevención a la Comuna Siete de Manizales

Entornos protectores para jóvenes caldenses

Mambrú llega con prevención a la Comuna Siete de Manizales

Mambrú llega con prevención a la Comuna Siete de Manizales

​Los chicos de la Ciudadela del Norte de Manizales se reunieron para iniciar la implementación de “Mambrú no va a la guerra”. / Foto: Comunicaciones ARN.  

Manizales , 08/08/2017

La Agencia para la Reincorporación y la Normalización (ARN), la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), la Organización Internacional para las Migraciones (OIM)), la Gobernación de Caldas, la Alcaldía Municipal y la empresa Aguas de Manizales hicieron la presentación de la estrategia Mambrú no va a la Guerra, en la comuna 7 de la capital caldense.

En esta oportunidad, Mambrú llega a la Ciudadela del Norte de Manizales, para beneficiar a más de 500 niños, niñas, adolescentes y jóvenes, a través del fortalecimiento de cinco iniciativas juveniles, con el ánimo de construir entornos que mantengan alejados a los menores de edad de círculos de violencia.

"Con el apoyo a estas cinco iniciativas, la mayoría enfocadas en el deporte, la estrategia pretende generar un espacio para que los menores aprovechan de forma lúdica y enriquecedora el tiempo después de su jornada escolar para aprender a ser mejores seres humanos y ciudadanos", manifestó Carlos Ariel Soto, coordinador de la ARN en Eje Cafetero.

Así mismo, el secretario de Integración y Desarrollo Social de Caldas, Wilder Escobar Ortiz, explicó que en la Ciudadela del Norte de Manizales "se encuentra un importante número de víctimas del conflicto armado, además de la población vulnerable susceptible de reclutamiento de grupo armados ilegales" y por ello, el compromiso de la secretaria en la asistencia técnica y acompañamiento a los barrios Solferino, Sinaí, San Cayetano y San Sebastián.

El proyecto, liderado por la Agencia para la Reincorporación y la Normalización (ARN), la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), la Organización Internacional para las Migraciones (OIM)), la Gobernación de Caldas, la Alcaldía Municipal y la empresa Aguas de Manizales, impactará de manera directa en dos iniciativas Juveniles: Escuela Deportiva de Fútbol River Park (Barrio Solferino) y la Iniciativa de utilización del tiempo libre en el microfútbol que lidera la líder comunitaria Ivonne Forero (Barrio San Sebastian). Adicionalmente, se beneficiarán tres iniciativas más, enfocadas a las manualidades y las artes.

El evento contó con la asistencia de los jóvenes de los diferentes grupos, quienes en un partido amistoso le dijeron no al reclutamiento de menores en su comunidad.

Compartir en las redes sociales


Noticias relacionadas