Sala de Prensa > Noticias > Periodistas del Cesar cara a cara con la reconciliación

Reintegrados construyen espacios para la paz a través de la lectura

Periodistas del Cesar cara a cara con la reconciliación

Periodistas del Cesar cara a cara con la reconciliación

​Los comunicadores pudieron ser testigo de las labores de servicio social que realizan las personas en reintegración en el municipio de San Diego (Cesar). Foto: Comunicaciones ARN.  

San Diego , 28/08/2017

Duban Torres hace parte del grupo de reintegrados que lidera el proyecto "Lectura, espacios para la paz", en el municipio de San Diego (Cesar). Una iniciativa de la Agencia para la Reincorporación y Normalización (ARN), en alianza con la Biblioteca Pública de San Diego y la Alcaldía Municipal.

Hoy Duban, junto con otras personas que también llevan a cabo su proceso de reintegración, es uno de los vigías de la lectura con los que cuenta su municipio. Ellos se dedican a promover la literatura y la cultura con los niños y jóvenes, mediante sesiones de lectura en voz alta, escritura, cine foros, talleres de fotografía y actividades lúdicas y recreativas.

Estas actividades hacen parte de las acciones de servicio social con las que cada uno de los reintegrados debe cumplir como parte de su proceso con la ARN. Y que tienen como finalidad generar nuevas interacciones entre la comunidad y las personas en reintegración.

Precisamente a una de estas sesiones de lectura en voz alta tuvieron la oportunidad de asistir un grupo de periodistas de algunos de los principales medios del Cesar. Quienes vivieron la experiencia de compartir junto con los niños y las personas en reintegración, de este espacio para la cultura y la reconciliación.

Los comunicadores resaltaron la labor que llevan los reintegrados en este municipio, y pudieron comprender más a fondo en qué consiste la Ruta de Reintegración que llevan a cabo estas personas en su proceso con ARN. Además, fueron testigos del compromiso de los reintegrados con sus comunidades.

Duban Torres, por su parte, le expresó a los comunicadores sus anhelos de seguir trabajando por la niñez y juventud, y les dijo: "Nuestro objetivo con estas actividades es que los niños y jóvenes entiendan que la violencia no es buena. Queremos que aprendan a leer, que sepan de otras cosas y que no tomen los caminos que nosotros seguimos. La idea es que tengan un mejor futuro y puedan salir adelante".

Espacios para la paz

"Lectura, espacios para la paz" es un proyecto que lidera la ARN en San Diego desde 2016. Este año, la iniciativa fue seleccionada como una de las ganadoras de la "III Convocatoria para el desarrollo de servicios innovadores con el uso de las TIC en bibliotecas públicas". Un proyecto del Ministerio de Cultura y la Biblioteca Nacional de Colombia, que beneficia a 105 bibliotecas públicas de todo el país con tres millones de pesos para implementar su proyecto innovador durante un periodo de tres a cuatro meses.

Con estos recursos se ha logrado llevar los servicios innovadores de la Biblioteca Pública de San Diego a nuevos corregimientos como Nuevas Flores, Los Brasiles, Los Tupes y Las Pitillas, donde viven las personas en reintegración que liderarán las actividades culturales y de promoción de lectura.

Compartir en las redes sociales


Noticias relacionadas