Sala de Prensa > Noticias > En Armenia niños y jóvenes reescriben sus valores

En Armenia niños y jóvenes reescriben sus valores

En Armenia niños y jóvenes reescriben sus valores

En Armenia niños y jóvenes reescriben sus valores

​A través del taller  'Recordando nuestros valores', niños y jóvenes participan de Mambrú. / Foto: Cortesía Fundación Alberto Merani. 

Armenia , 01/02/2018

Mañana viernes dos de febrero, en las instalaciones del TIC Libreros (en la calle 20 en carreras 15 y 16), a las 9:00 a.m, se realizará un encuentro con entidades locales, para la socialización de los avances de la estrategia 'Mambrú no va a la guerra. Este es otro cuento', que fomenta entornos protectores para niños y jóvenes de barrios vulnerables de la ciudad.

Desde el mes de octubre, los barrios Buenos Aires y Patio Bonito son el escenario de la implementación de la estrategia 'Mambrú no va a la guerra. Este es otro cuento', liderada por la Agencia para la Reincorporación y la Normalización (ARN).

Es así como con actividades lúdicas y diferentes expresiones artísticas, 41 niños y niñas junto con sus familias, afianzan sus derechos, fortalecen sus valores, aprenden a trabajar en equipo, reciben formación en derechos sexuales y reproductivos, lenguaje y comunicación, convivencia, ciudadanía y hábitos saludables.

"En esta etapa realizaremos un apoyo psicosocial a los niños para fortalecer sus capacidades y habilidades. Luego impulsaremos iniciativas juveniles en su desarrollo organizacional y de liderazgo para que tengan una sostenibilidad y continuidad", expresó Carlos Ariel Soto Rangel, coordinador de la ARN Eje Cafetero, quien reafirmó que la implementación de 'Mambrú' es un trabajo conjunto que requiere de muchas manos y la articulación de las entidades.

La Asociación de Artistas Plásticos Coffe Latin Art y el Laboratorio de Artes Integradas del Quindío (LAIQ), son los aliados de Mambrú para que los niños y jóvenes beneficiados trabajen diferentes temáticas desde un enfoque de prevención temprana.

'Mambrú' busca también un acercamiento a la comunidad y las entidades públicas y privadas de la zona, como garantes de los derechos de los menores y como actores estratégicos en la identificación de factores de riesgo, vulnerabilidades y amenazas que llevan a los menores a vincularse a actividades ilegales.

Datos de interés

  • 'Mambrú no va a la guerra. Este es otro cuento' ha hecho presencia en 36 municipios y 26 departamentos de Colombia.
  • Se han implementado 136 iniciativas con esta estrategia en todo el territorio nacional.

Se han beneficiado más de 5000 niños, adolescentes y jóvenes en todo el país.

Compartir en las redes sociales


Noticias relacionadas