El director saliente de la Agencia para la Reincorporación y Normalización ARN, Joshua Mitrotti, presentó el balance de su gestión relacionada con el proceso de reintegración y reincorporación de personas que dejaron las armas y le apostaron a la legalidad.
Una de las cifras más importantes para la ARN es que a enero de 2018, más de 51.176 personas ingresaron al proceso de reintegración y 20.078 lo han culminado satisfactoriamente.
Con el apoyo de la ARN, el 82% de las personas en proceso de reintegración ha superado el analfabetismo: 37.351 aprobaron básica primaria, 23.403 aprobaron básica secundaria y 15.564 son bachilleres.
En el campo laboral, con corte a noviembre de 2017, más de 27.479 personas se formaron en algunas especialidades como: Formación Complementaria (8.095), Formación Semicalificada (7.042), Auxiliares, Operarios, Técnico Laboral y Técnico Profesional (9.601), Formación Tecnológica (2.251) y Pregrado (490).
"Es un orgullo lograr que el 90% de las personas en proceso de reintegración se sientan satisfechas con el programa y el desarrollo de 196 procesos comunitarios (146 iniciativas comunitarias), beneficiando a cerca de 20 mil personas", afirmó Joshua Mitrotti, director saliente de la ARN.
Mitrotti agregó que a través del trabajo de corresponsabilidad, la ARN en el 2017 gestionó $3 mil millones de 139 organizaciones de actores estratégicos o entidades territoriales.
Reincorporación
Joshua Mitrotti integró la mesa del Consejo Nacional para la Reincorporación (CNR) en la que aportó su conocmiento para definir las actividades, establecer el cronograma y adelantar el seguimiento del proceso de reincorporación a la vida civil de los miembros de las FARC.
Con su liderazgo, el CNR sesionó 61 veces y acordó acciones que facilitan la adaptación inicial de los excombatientes a la vida civil (Reincorporación Temprana) y la construcción de una política sólida de reincorporación de largo plazo.
En materia de Reincorporación Temprana, la ARN avanzó en la inclusión financiera con el Banco Agrario de Colombia (BAC) y pensional, con el apoyo de Colpensiones. Hoy de las 12.535 excombatientes acreditados con el gobierno nacional, 12.052 abrieron una cuenta de ahorros.
Gracias a esta bancarización, y cumpliendo lo establecido en el Acuerdo Final se ha desembolsado $23.668 millones para la Asignación Única de Normalización de las personas en proceso de reincorporación.
Asimismo, para garantizar la estabilidad económica básica de los excombatientes durante su proceso de reincorporación, se garantizó la renta básica al mes del 90% salario minimo legal vigente, siempre y cuando no tengan un vínculo contractual, laboral, legal y reglamentario, o un contrato de cualquier naturaleza que les genere ingresos. Entre marzo de 2017 y marzo de 2018, se ha desembolsado más de $60 mil millones.
"Luego de la firma de Acuerdo Final, la entidad asumió el reto de reincorporar y fortalecer las habilidades de los excombatientes de las FARC, a través de la consecución de iniciativas formativas enfocadas en el campo y el desarrollo de proyectos productivos individuales y asociativos", agregó Mitrotti.
En lo corrido del 2017, la ARN gestionó con el PNUD la financiación y contratación de 26 profesionales para que ayuden a formular proyectos en el territorio. Asi como la constitución jurídica de Ecomun, asociación de las FARC.
También gestionó un modelo de formación a la medida en temas agrícolas (técnicos agropecuarios certificados) que inició en noviembre del 2017 e impactó positivamente a 700 personas, que serán multiplicadores de ese conocimiento.
Actualmente, algunas de las personas que dejaron las armas se encuentran en los Espacios Territoriales de Capacitación y Reincorporación (ETCR). Allí, en coordinación con PNUD, OACP, Embajada de Suecia, el Colectivo FARC y SENA, se implementó una estrategia de Autoabastecimiento, que consiste en apoyar iniciativas de autoconsumo y otras necesidades.
"Logramos que en el CNR se aprobara 21 proyectos de autoconsumo financiados por el Gobierno de Suecia, cuatro proyectos presentados por cooperación nacional e internacional y un proyecto asociativo cooperativo de las FARC en el ETCR Miravalle (Caquetá)", concluyó el director saliente de la ARN.
Finalmente, 265 personas se certificaron con el SENA en validación de saberes, 260 se graduaron de bachillerato, 559 se han vinculado como escoltas a la UNP, 38 se encuentran en capacitación de desminado humanitario, 11.472 se afiliaron al sistema de salud y 7.080 han recibido actividades deportivas en los ETCR.
Agencia para la Reincorporación y Normalización - ARN