Sala de Prensa > Noticias > En Nariño los sueños se culminan con esfuerzo y dedicación

Una oportunidad lo cambia todo

En Nariño los sueños se culminan con esfuerzo y dedicación

Una oportunidad lo cambia todo

​Luis*, participante culminado en 2018 de la ruta de reintegración, muestra con orgullo su diploma que certifica la finalización exitosa de su ruta. Foto: Comunicaciones ARN. 

Pasto , 07/03/2018

Hasta hoy, 130 personas que dejaron las armas han culminado con éxito su ruta de reintegración en departamento de Nariño, de la mano de la Agencia para la Reincorporación y la Normalización (ARN), Punto de Atención Nariño. Dos de ellos, con compromiso y  convencidos de la decisión tomada con libertad, culminaron su proceso en este primer trimestre de 2018. 

Luis* tiene 38 años de edad, es el tercero de 10 hermanos. Su padre era jornalero y su madre ama de casa. Permaneció en las AUC por un periodo de ocho años e ingresó a la ruta de reintegración desde 2005.Cuando se desmovilizó, regresó con su familia, manteniendo buenas relaciones basadas en el apoyo y comprensión, "principalmente cuando existen dificultades", manifestó. 

Después de hacer el proceso de desarme, obtuvo su título como Bachiller Académico en el Colegio Antonio Villavicencio IED, culminó su servicio social en la Alcaldía del Peñol, realizando actividades de acompañamiento en el "Programa de solidaridad con el adulto mayor", y, además, culminó su formación Tecnológica en Salud Ocupacional en el SENA. 

Se radicó en el departamento de Nariño, donde realiza oficios varios y trabajos por temporada en el área de construcción. "Me he interesado por mi crecimiento personal y académico, decisión que ha fortalecido mi plan de vida", resalta Luis*. Su proyecto a futuro es crear su propia panadería saludable, con alimentos para las personas diabéticas e hipertensas. Considera que dicho negocio le generará buenas bases económicas para cumplir el propósito de estudiar una carrera profesional. 

Maria Gabriela Villota, coordinadora del Punto de Atención ARN Nariño, asegura que para la ARN es muy satisfactorio saber que los procesos culminan exitosamente, que el trabajo de un equipo comprometido con la población contribuye a la construcción de un mejor futuro para Colombia. "En este proceso voluntario las personas que dejan las armas pueden obtener, desarrollar y potenciar las habilidades y competencias individuales y colectivas necesarias para superar su situación de vulnerabilidad y tener los mismos derechos y obligaciones que un ciudadano del común", indicó la coordinadora.  

"Gracias al enfoque integral, humanista y no asistencialista de la entidad, 130 personas han culminado su ruta de reintegración en el departamento de Nariño, lo que nos demuestra que una oportunidad lo cambia todo", agregó Villota. 

Datos de interés 

  • En Colombia, más de 20 mil personas han culminado exitosamente su proceso de reintegración. 
  • Este año en el departamento de Nariño culminarán su proceso 20 personas, de las cuales el 30% son mujeres.
     
  • De los 130 participantes que han culminado su proceso en Nariño, 91 son hombres y 39 mujeres. 

*Nombre cambiado por solicitud del entrevistado. 

Compartir en las redes sociales


Noticias relacionadas