Sala de Prensa > Noticias > Durante estos 15 años del Programa Paz y Reconciliación, 2.317 excombatientes han culminado su ruta de reintegración

Una oportunidad lo cambia todo

Durante estos 15 años del Programa Paz y Reconciliación, 2.317 excombatientes han culminado su ruta de reintegración

Reintegración

​Comunicaciones ARN

Medellin , 26/06/2018

Durante la celebración de los 15 años del Programa, 187 personas que dejaron las armas recibieron la certificación de la culminación de su ruta de reintegración.

El Programa Paz y Reconciliación, implementado en 2003 por la Alcaldía de Medellín y que desde 2009, cuando se firmó el convenio con el Gobierno Nacional para apoyar este programa, a través de la Agencia para la Reincorporación y la Normalización (ARN), ha atendido a 5.110 excombatientes que se acogieron voluntariamente al programa de reintegración, de los cuales 2.317 lo han culminado exitosamente.

"Este Programa fue de los primeros impulsos que se dieron en el territorio para crear modelos de construcción de paz. Modelos que hoy usamos en la entidad para atender a la población como el de educación, formación para el trabajo, emprendimiento, han sido fundamentales para la experiencia a nivel nacional", señaló Andrés Stapper, director (e) de la ARN.  

Durante su proceso, las personas que dejan las armas pueden obtener, desarrollar y potenciar las habilidades y competencias individuales y colectivas necesarias para superar su situación de vulnerabilidad y ejercer autónomamente su ciudadanía, con los mismos derechos y obligaciones de un ciudadano común. Además, cuentan con una ruta integral que abarca 8 dimensiones (Personal, Productiva, Familiar, Hábitat, Salud, Educativa, Ciudadana y Seguridad) y un acompañamiento constante por parte de su reintegrador.

Gracias al enfoque integral, humanista y no asistencialista del proceso de reintegración, 1.883 personas desmovilizadas han alcanzado el bachillerato y 1.261 el desarrollo de competencias para su inserción al mercado laboral. Así, a través de una estrategia de empleabilidad, 2.513 personas tienen empleo y 1.437 han emprendido o fortalecido sus proyectos productivos con el Beneficio de Inserción Económica (BIE) que les otorga la ARN.

Adicionalmente, 3.261 personas en proceso realizaron acciones de servicio social, que comprende de 80 horas, como una forma de reconciliación comunitaria, materializadas principalmente en atención y acompañamiento a adultos mayores, prestación de servicio social a las Juntas de Acción Comunal y mantenimiento de espacios públicos de la ciudad.

Datos de interés

  • A la fecha, más de 20.600 personas han culminado su proceso de reintegración en todo el país.
  • Durante este 2018 se espera que cerca de 4.500 personas finalicen exitosamente su ruta. 

Compartir en las redes sociales


Noticias relacionadas