La Agencia para la Reincorporación y la Normalización (ARN), Alcaldía de Barrancabermeja, Universidad Industrial de Santander, Instituto Universitario de la Paz, Sena, Cámara de Comercio de Barrancabermeja, Organización de las Naciones Unidas e Integrantes Farc en reincorporación, se reunieron para reactivar, después de un año, la Mesa para el Posconflicto como espacio para gestionar oportunidades en beneficio de la población excombatiente.
Por primera vez la ARN y los Integrantes Farc hacen parte de la Mesa para el Posconflicto, un espacio de la Alcaldía de Barrancabermeja que cuenta con la participación de más de ocho entidades que se comprometieron con la construcción de paz en el territorio.
"Me parece muy importante que dentro de la Mesa para el Posconflicto uno de los actores sea la Agencia para la Reincorporación y la Normalización, ya que es la entidad encargada de coordinar la reincorporación de las Farc. Una de las apuestas es articularnos, que podamos, juntos, construir la reincorporación. No solamente los gobiernos Nacional y local, sino que sea un asunto de todos los que hacemos parte de Barrancabermeja. Creemos que a través de esta mesa podemos abrir espacios para que los Integrantes Farc puedan ser incluidos en los diferentes programas, y no solamente ellos, también sus familias y las comunidades donde se encuentran", manifestó Lida Sofía Padilla Carreño, coordinadora de la ARN Bajo Magdalena Medio.
A su vez, Luis Eduardo Velásquez, jefe de la Oficina Asesora Paz y Convivencia de la Alcaldía de Barrancabermeja, dijo que el Municipio tiene que estar preparado para atender a la población reincorporada y que por lo tanto se trabaja en la construcción de una política pública de paz. También, reconoció en la Mesa para para el Posconflicto la oportunidad para mirar cómo entre todas las entidades involucradas se deben mejorar las condiciones de los Integrantes Farc.
En el Bajo Magdalena Medio hay asentados 80 Integrantes Farc, de los cuales 20 se ubican directamente en Barrancabermeja. Sin embargo, es de resaltar que es en esta ciudad donde confluyen muchos de los participantes que viven en Yondó, Antioquia, y sus alrededores.