Sala de Prensa > Noticias > ‘Mambrú’ cambia la historia de 120 niños, en Muzo, Boyacá

Entornos protectores para los NNJA

‘Mambrú’ cambia la historia de 120 niños, en Muzo, Boyacá

Entornos protectores para los NNJA

​Niños del Colegio San Marcos, beneficiados de la iniciativa "Mambrú no va a la guerra. Este es otro cuento" desarrollada en Muzo, Boyacá. Foto: Comunicaciones ARN.

Muzo , 13/07/2018

La Agencia para la Reincorporación y la Normalización (ARN) presentará los logros obtenidos con la iniciativa desarrollada en Muzo, Boyacá, a través de una ceremonia de cierre que tendrá lugar el viernes 13 de julio en el auditorio de la Institución San Marcos.

La ARN inició desde 2010 la implementación de la estrategia 'Mambrú no va a la guerra. Este es otro cuento' con el fin de procurar entornos seguros para los niños y jóvenes de zonas vulnerables del país; desarrollando y potenciando sus aptitudes en espacios tales como el hogar, las instituciones educativas, el barrio y los escenarios recreativos y deportivos.

'Mambrú' en Muzo ha fortalecido iniciativas juveniles locales enfocadas hacia el teatro y creación de la banda musical con 120 niños, niñas, jóvenes y adolescentes de las instituciones Concha Medina Silva y San Marcos. 

El propósito de 'Mambrú' es fortalecer el rol de los menores como sujetos de derechos y propender espacios para el aprovechamiento de su tiempo libre. "Nuestra intención como Agencia para la Reincorporación y Normalización es fortalecer los entornos protectores que rodean a estos niños y entre todos apalancar para que ningún niño, niña, joven o adolecente de este municipio vea en la ilegalidad una opción de vida", señaló Eunice Esquivia, coordinadora del Grupo Territorial ARN Cundinamarca – Boyacá. 

Por su parte, José Darío Mahecha, secretario de Minas y Energía de Boyacá, uno de los actores aliados de 'Mambrú' en el municipio, aseguró que "estos programas tienen gran importancia precisamente porque le estamos haciendo un acompañamiento a los niños, niñas, jóvenes y adolescentes; los estamos guiando, los estamos orientando a hacer su vida y estamos muy agradecidos porque sabemos que vamos a construir tejido social en el departamento y nuestro municipio. Debería haber más programas así, esto es construcción social". 

La implementación se dio después de un proceso de diagnóstico zonal en el cual participaron funcionarios de la administración local, docentes de las instituciones y otros actores sociales; y fue posible gracias a la firma de un memorando de entendimiento entre la ARN y la Secretaria de Desarrollo Humano de la Gobernación de Boyacá. A este proceso se han sumado también la Secretaria de Minas y Energía del departamento y Fedesmeraldas, con el fin de procurar el bienestar de los NNAJ en Boyacá. 

Datos de interés 

  • Entre el año 2017 y 2018 'Mambrú no va a la guerra. Este es otro cuento' hizo presencia en 31 municipios del territorio colombiano.
  • Desde 2010, se han realizado un total de 136 intervenciones en 30 departamentos de Colombia.
  • 7.000 niños, niñas, adolescentes y jóvenes a nivel nacional han sido beneficiados desde que existe la estrategia.

Compartir en las redes sociales


Noticias relacionadas