Embajadores de Bélgica, Alemania y República Dominicana visitaron el Espacio Territorial de Capacitación y Reincorporación (ETCR) de Tierra Grata (Cesar) y conocieron las 24 iniciativas productivas de primer, segundo y tercer sector que adelantan más de 200 exintegrantes de las Farc-EP.
Jean Arnault, representante especial del Secretario General y Jefe de la Misión de Verificación de la ONU en Colombia; Jessica Faieta, Jefa Adjunta de la Misión, y Angélica Agámez, coordinadora de la ARN en el Cesar, acompañaron a la embajadora de Bélgica, Jana Zikmundova; el embajador de Alemania, Peter Ptassek, y el ministro consejero de la embajada de la República Dominicana, Tomás Enrique Roa en el recorrido realizado por el ETCR.
El objetivo de esta visita diplomática fue dar a conocer los avances del proceso de reincorporación que lleva la Agencia para la Reincorporación y la Normalización (ARN) en esta zona del país, las iniciativas productivas de los exintegrantes de las Farc-EP y las condiciones de estos espacios en donde se adelanta el tránsito hacia la vida civil.
Angélica Agámez, coordinadora de la ARN en el Cesar, aseguró que la visita diplomática fue de reconocimiento por parte de los embajadores que estuvieron en el ETCR, quienes despejaron dudas y conocieron por voces de los exintegrantes de las Farc-EP cuáles son las necesidades que hay en los espacios territoriales. "Creo que fue un escenario propicio para reconocer el ejercicio que se hace en el territorio en el marco del proceso de paz", anotó Agámez.
Por su parte, Jean Arnault explicó que "a partir de enero del 2019, estos colegas van a hacer parte del Consejo de Seguridad; ellos quieren conocer lo qué hace el Estado colombiano en el proceso de reincorporación, qué aspiraciones y críticas hay y cómo se trabajará los próximos dos años, fundamentales en la construcción de la paz en el país".
Antes de finalizar el recorrido, la embajadora de Bélgica, Jana Zikmundova, indicó que esta visita es muy importante porque conocen de cerca una experiencia que es única en el mundo.
"Nos impresiona la voluntad de paz. Queremos estar con ustedes y llevarnos una imagen concreta de lo que aquí han construido. El Gobierno Belga apoya ciento por ciento este proceso de paz", aseguró la diplomática.
Datos:
La Misión de las Naciones Unidas en Colombia es responsable de la verificación del cumplimiento de dos puntos del acuerdo de paz entre el gobierno y las Farc:
El punto 3.2. Reincorporación de las Farc-EP a la vida civil: en lo económico, lo social y lo político; y el punto 3.4., Garantías de seguridad y lucha contra las organizaciones y conductas criminales.