Sala de Prensa > Noticias > Siete exintegrantes de las Farc-Ep viajan a Cuba a estudiar medicina

Sueños cumplidos en reincorporación

Siete exintegrantes de las Farc-Ep viajan a Cuba a estudiar medicina

​Karime Vina, facilitadora de la ARN, acompañó hasta la sala de abordaje del aeropuerto internacional ElDorado a los 7 exintegrantes de las Farc-EP que viajaban a Cuba. Foto comunicaciones ARN.

Florencia , 12/09/2018

Este es el segundo grupo de exintegrantes de las Farc-EP que estudiarán medicina en Cuba, como contribución al proceso de implementación del Acuerdo Final. 

 

Con la firma del Acuerdo de Paz entre el Estado y las Farc-EP, el gobierno de Cuba otorgó 1.000 cupos para las personas en proceso de reincorporación y/o sus familiares que quisieran estudiar medicina en este país, distribuidos en 200 cupos anuales durante 5 años. 

En esta ocasión, los beneficiados de estos cupos hacen parte del Espacio Territorial de Capacitación y Reincorporación (ETCR) de Maraville (Caquetá) y eran exintegrantes de la extinta columna Teófilo Forero Castro de las Farc-EP, en la que se desempeñaban como médicos y enfermeros. 

Gracias al apoyo de la Agencia para la Reincorporación y Normalización (ARN), quien acompañó el trámite y exámenes de validación para que lograran su postulación, los exintegrantes de las Farc -EP podrán obtener un título universitario para regresar a sus comunidades de origen y aplicar de nuevo los conocimientos adquiridos. 

"Esto es parte del acompañamiento psicosocial y el compromiso social y económico que se tiene desde la ARN de poder desarrollar un proceso de reincorporación que avance bien, de acuerdo a lo planeado y cumpliendo lo pactado", señaló Andrés Stapper, director general encargado de la ARN. 

Los facilitadores de la ARN acompañaron en territorio los trámites legales en la Secretaría de Salud y de Educación Departamental, instituciones que expiden los certificados y diplomas de bachillerato de estas personas debían presentar al Ministerio de Educación Nacional y la Cancillería colombiana. 

Dato de interés

Serán 196 personas, que hacen parte de una segunda fase cuya convocatoria empezó en abril pasado en la que se presentaron cerca de 442 aspirantes de 27 departamentos, que se unirán a las otras 186 exintegrantes de las Farc-EP, personas en condición de desplazamiento, familiares de soldados y policías y víctimas del conflicto armado que ya están estudiando en Cuba. 

Compartir en las redes sociales


Noticias relacionadas