Sala de Prensa > Noticias > A 29 asciende el número de proyectos productivos colectivos aprobados en el CNR

Más de $21.300 millones destinados para proyectos colectivos de excombatientes

A 29 asciende el número de proyectos productivos colectivos aprobados en el CNR

Los proyectos tendrán excombatientes con formación productiva y certificados por evaluación de competencias laborales. Foto: ARN Comunicaciones

Bogotá , 29/07/2019

En la sesión 102 del Consejo Nacional de Reincorporación (CNR) fueron aprobados cinco proyectos colectivos; con estos, la cifra de proyectos aprobados asciende a 29, las personas vinculadas a 1.934 y la inversión total a $ 21.335 millones.

Estos nuevos proyectos colectivos vinculan a 367 excombatientes de las Farc-Ep y cuentan con una inversión cercana a los $ 3.700 millones ($2.936 Gobierno Nacional y $746 cooperación internacional).

Están ubicados en los municipios de Silvia y Buenos Aires, Cauca; Mesetas, Meta; Ovejas, Sucre, y Mutatá, Antioquia, y se enfocan en porcicultura, ganadería doble propósito, siembra y comercialización de café y ganadería bovina.

"Avanza la Paz con Legalidad con la aprobación de estos cinco proyectos productivos colectivos, los cuales fueron acompañamos en su formulación y serán objeto de seguimiento para alcanzar la estabilización económica de la población en reincorporación", afirmó Andrés Stapper Segrera, director general de la ARN.

Los cinco proyectos productivos colectivos hacen parte de la implementación de los beneficios económicos enmarcados en la política Paz con Legalidad, lineamiento del Gobierno Nacional que impulsa la Consejería Presidencial para la Estabilización y Consolidación y la Agencia para la Reincorporación y la Normalización (ARN).

 

¿Qué proyectos se aprobaron?

  • Producción de tilapia

Descripción: Ampliar la infraestructura de producción de tilapia roja e implementar un modelo técnico de manejo de piscicultura intensiva. Se espera que al año se produzcan entre 30 y 50 toneladas.

Lugar: Mutatá (Antioquia).

Excombatientes vinculados: 58 (15 mujeres y 43 hombres).

Valor del proyecto: $567.923.155 ($464 millones aporte gobierno nacional + $103.923.155 aporte PNUD).

  • Explotación porcina

Descripción: Comercialización de carne de cerdo y los subproductos como abono orgánico. Se construirá una cochera para la producción de 90 cerdos semanales.

Lugar: Silvia (Cauca).

Excombatientes vinculados: 105 (21 mujeres y 84 hombres).

Valor del proyecto: $1.304.842.259 ($840 millones aporte gobierno nacional + $464.842.259 aporte PNUD).

  • Ganadería doble propósito

Descripción: implementar un sistema de producción de ganadería doble propósito, pasto de corte, cultivo de plátano hartón, talleres de fortalecimiento socio empresarial. Compra de 70 vacas y 3 toros.

Lugar: Mesetas (Meta).

Excombatientes vinculados: 86 (38 mujeres y 48 hombres).

Valor del proyecto: $770.499.931 ($688 millones aporte gobierno nacional + $82.499.931 aporte OIM).

  • Producción de café

Descripción: adecuar una planta de procesamiento para la transformación de café tostado y molido con fines a la comercialización. Asimismo, la producción de nuevos cultivos en 30 hectáreas.

Lugar: Buenos Aires (Cauca).

Excombatientes vinculados: 94 (27 mujeres y 67 hombres).

Valor del proyecto: $752 millones aporte gobierno nacional

  • Ganadería bovina

Descripción: Compra, engorde y venta de ganado macho de diferentes pesos, razas y cruces para iniciar la unidad de emprendimiento. Así mismo, en la medida que vayan adquiriendo los pesos deseados se irán comercializando en los mercados locales y ferias ganaderas.

Lugar: Ovejas (Sucre).

Excombatientes vinculados: 24 (2 mujeres y 22 hombres).

Valor del proyecto: $304.500.000 ($192 millones aporte gobierno nacional + 17.500.000 aporte Cooperativa + $95 millones OIM)

Compartir en las redes sociales


Noticias relacionadas