Sala de Prensa > Noticias > ARN se suma a las iniciativas para prevenir el consumo de SPA en la Comuna Siete

En articulación con Corcedic7, Celsia y otras entidades

ARN se suma a las iniciativas para prevenir el consumo de SPA en la Comuna Siete

Entidades privadas y públicas se unieron a la iniciativa de trabajar en la prevención del consumo de SPA en la Comuna Siete de Barrancabermeja. La ARN es una de ellas a través de su iniciativa Mesa Interinstitucional Corcedic7. Foto: ARN Bajo Magdalena Medio.

Barrancabermeja , 03/07/2019

Varias entidades del orden municipal, empresa privada, organismos de socorro y ARN trabajan de la mano en una ruta de atención para tratar y prevenir el consumo de SPA en la Comuna 7 de Barrancabermeja.

Esta alianza entre la Agencia para la Reincorporación y la Normalización (ARN) y la Corporación Ciudadela Educativa y Desarrollo Integral de la Comuna 7 (Corcedic7) facilitó la vinculación con otras entidades y empresas para la formulación de estrategias que permitan prevenir el consumo de Sustancias Psicoactivas (SPA) en esta localidad del Puerto Petrolero.

Lida Sofía Padilla Carreño, coordinadora de la ARN para el Bajo Magdalena Medio, explicó que se trata de una articulación institucional nacida del trabajo previo que la Agencia ha venido desarrollando en la zona de la mano de la Corporación Corcedic7 y la empresa Celsia para optimizar los entornos protectores de 85 menores a través de su iniciativa comunitaria "Escuelas de Formación Artística y Cultural", en la que se dictan talleres de música, danza, teatro y artes plásticas, además de talleres de proyecto de vida.

"Desde nuestra misionalidad, hemos venido desarrollando en la Comuna 7 una variedad de acciones de prevención y protección para los menores, y esta vez hacemos un acompañamiento para la generación de confianza que permita articular a todas las entidades que en la ciudad propenden por la prevención del consumo de SPA en niños y adolescentes. A la fecha, ya hemos tenido dos reuniones en las que hemos podido identificar cuáles son las acciones que llevamos a cabo desde cada institución".

Tales reuniones han sido talleres diagnósticos con base en las cuales se comenzará a dar forma a la ruta de acción que se pretende poner en funcionamiento en la Comuna Siete, con miras a extenderla a toda la ciudad.

Se espera un tercer encuentro para seguir avanzando en el abordaje de esta problemática con miras a la atención y a la prevención.

Datos de interés

  • El trabajo se ha realizado a través de talleres diagnóstico mediante tres mesas: Salud, Gobierno y Comunidad.
  • Las entidades involucradas hasta el momento son: ESE Barrancabermeja, secretarías Local de Salud, Gobierno y Educación; Celsia, Cruz Roja Colombiana, Corcedic7, miembros de las iglesias católica y evangélica y representantes de las instituciones educativas. 

Compartir en las redes sociales


Noticias relacionadas