Sala de Prensa > Noticias > Al terminar mañana la figura de los ETCR, el Gobierno garantiza la reincorporación de los excombatientes

Avanza La Paz con legalidad

Al terminar mañana la figura de los ETCR, el Gobierno garantiza la reincorporación de los excombatientes

​ETCR agua bonita.

Bogotá , 14/08/2019
  • Los Espacios Territoriales de Capacitación y Reincorporación ni desaparecen físicamente ni van a ser desalojados
  • Se emitirá decreto de transformación para estos espacios, que seguirán siendo administrados por la Agencia para la Reincorporación y la Normalización.
  • "Estamos dando un paso definitivo para los excombatientes": Emilio Archila. Consejero presidencial.
  • Se invierten 16 mil millones de pesos en la compra de terrenos de los espacios que se mantendrán y se convertirán en veredas.

  El gobierno del Presidente Iván Duque renovó hoy su compromiso firme con la reincorporación de los excombatientes que se plegaron a la legalidad, y precisó que al terminar mañana la figura jurídica transitoria de los Espacios Territoriales de Capacitación y Normalización, ETCR, están definidos los mecanismos para que su tránsito a la legalidad se mantenga, por el tiempo que sea necesario.

El Consejero Presidencial para la Estabilización y la Consolidación, Emilio Archila, y el Director de la Agencia para la Reincorporación y la Normalización, ARN, Andrés Stapper, precisaron que de tiempo atrás, la actual administración comenzó a construir los mecanismos para dar continuidad en el tiempo al tránsito que dan los excombatientes Farc y sus familias, a la vida civil.

Archila anunció la promulgación de un decreto de transformación territorial de los ETCR, y otras acciones para mantener la renta básica, el suministro de alimentos, el impulso a los proyectos productivos, la atención en salud y la afiliación a pensión, entre otros beneficios.

Aclaró el Consejero que el período de transición durará entre un año y medio y dos años, y que los espacios continuarán operando bajo la administración de la ARN.

El Director de la ARN, Andrés Stapper, dijo a su vez que el final de la figura jurídica, mañana 15 de agosto, no implica que los espacios territoriales desaparezcan físicamente o que vayan a ser desalojados.

"El Gobierno nacional está comprometido con el proceso de reincorporación de los excombatientes que se mantengan en la legalidad. Vamos a garantizar  las condiciones básicas de habitabilidad de estos espacios para asegurar que quienes  viven en ellos  puedan avanzar en su ruta de reincorporación social y económica. Para ello se llevarán a cabo diseños urbanísticos de vivienda, compra de tierras y acceso a los programas de vivienda  con los que cuenta el gobierno", subrayó Stapper.

A este respecto, Archila y Stapper coincidieron en manifestar que "se busca el mejoramiento de las condiciones de habitabilidad en donde se encuentran ubicados".

Las acciones

Desde  Octubre de 2018, la ARN ha recopilado información para definir  la viabilidad de los 24 ETCR, teniendo en cuenta 5 variables de decisión:   1) el acceso a tierras, 2) el éxito de los entornos productivos, 3) el acceso a solución de vivienda y 4) la provisión de bienes y servicios. Condiciones que se busca garantizar a través de la articulación de los gobiernos locales y el Gobierno nacional.

  • Inicialmente se analizaron los 24 Espacios Territoriales;  se identificaron barreras en 11 de ellos.
  • Se ha adelantado un trabajo con las comunidades y autoridades locales para poder proceder con las trasformación de estos territorios en figura de carácter permanente.
  • Hemos realizado jornadas de articulación nación-territorio (16 de mayo de 2019) que involucraron a los alcaldes y secretarios de planeación de los 23 municipios donde actualmente se ubican los 24 ETCR y a los representantes de las entidades que hacen parte de la mesa intersectorial del Gobierno nacional creada en el marco de la estrategia.
  • Gira nacional de ETCR ARN y Farc (con el acompañamiento de Naciones Unidas) en la cual se han visitado a 21 de julio, 10 de los 11 espacios que se identificaron inicialmente como susceptibles de traslado.

Compartir en las redes sociales


Noticias relacionadas