Sala de Prensa > Noticias > En Cali, se realizará feria de reincorporación productiva

Emprendimientos, la segunda oportunidad para excombatientes

En Cali, se realizará feria de reincorporación productiva

Personas en proceso de reincorporación presentan a los medios de comunicación y la ciudad en general, las muestras de sus avances en la implementación de los acuerdos en el departamento del Valle del Cauca.

Cali , 26/11/2019

La Mesa Departamental de Reincorporación en el Valle del Cauca invita a toda la comunidad para que conozcan los avances el proceso en el departamento y sus proyectos productivos como ejemplo de construcción de paz, este viernes 22 de noviembre en la Sociedad de Mejoras Públicas, Carrera 4 # 6-76 de Cali.

En este espacio que inicia a las 9:00 a.m. se presentarán los avances del proceso de reincorporación del Valle del Cauca y se realizará la Feria de "Emprendimientos de Reincorporación por la Paz", en donde se podrá conocer los productos y servicios de personas en proceso de reincorporación.

En el Valle del Cauca, se han desembolsado $168.000.000 millones de pesos que corresponden a 21 proyectos, 12 de carácter individual y 9 colectivos vinculados a la mesa de reincorporación del departamento. Estos proyectos están encaminados en el sector agrícola, comercio, industrial, pecuario y de servicios.

La Mesa Departamental de Reincorporación surge como una respuesta a la necesidad de los excombatientes de fortalecer sus proyectos productivos desde la etapa inicial de estudio y formulación de sus propuestas, y hace parte de las acciones que adelanta la Agencia para la Reincorporación y la Normalización (ARN) en el territorio nacional para que la población en reincorporación se mantenga en la legalidad.

"Desde la ARN llevamos tres años haciendo un proceso de reincorporación de la mano con la cooperación internacional, el sector privado y la institucionalidad local construyendo una política de estado que trascienda y fortalezca los procesos de reincorporación; esta feria es una muestra del interés de los excombatientes en permanecer en la legalidad, sacando sus proyectos productivos adelante." aseguró María Isabel Barón Coordinadora de la ARN en el Valle.

Como parte del acompañamiento institucional, la ARN identifica las necesidades de formación de las personas en proceso de reincorporación para el desarrollo de habilidades y competencias que permitan la sostenibilidad en el tiempo de estos proyectos productivos, promoviendo así la estabilización económica de la población reincorporada en todo el territorio nacional.

Datos de interés:

  • A la fecha, la ARN ha aprobado y desembolsado 177 proyectos que vinculan a 1404 excombatientes de las Farc-Ep.
  • En la encuesta realizada por la Agencia para la Reincorporación y la Normalización (ARN) a 10 mil 415 excombatientes en 431 departamentos, señaló que el 96% sueña con tener sus propios emprendimientos y tan solo el 4% quiere insertarse al mercado laboral.

  • La Agencia para la Reincorporación y la Normalización (ARN) ejerce la secretaría técnica de la Mesa Departamental de Reincorporación, en la que participan entidades como Comisión de Verificación de la ONU, Farc, Comunvalle, Universidad del Valle, Secretaría de Paz de la Gobernación del Valle, Secretaría de Paz y Cultura Ciudadana de la Alcaldía de Cali, SENA, entre otras.

Compartir en las redes sociales


Noticias relacionadas