Sala de Prensa > Noticias > Excombatientes lanzan ‘El Tercer Acuerdo’, nueva marca de café de alta calidad en Planadas - Tolima

La Reincorporación Avanza

Excombatientes lanzan ‘El Tercer Acuerdo’, nueva marca de café de alta calidad en Planadas - Tolima

‘El Tercer Acuerdo’ es una iniciativa productiva de comercialización de café que beneficia a personas en proceso de reincorporación del ETCR El Oso, en el municipio de Planadas, Tolima. Foto Comunicaciones ARN.

Planadas , 01/08/2019

'El Tercer Acuerdo' es un logro de la Mesa Técnica de Café (MTC) articulada por la Agencia para la Reincorporación y la Normalización (ARN) desde el 2018 en Planadas, que beneficia a 71 exintegrantes Farc-Ep, miembros del cabildo indígena Nasa Wes'x de Gaitania y familias caficultoras de la región.

En el marco de la segunda edición de la feria de café 'Expo Planadas', se realizó el lanzamiento oficial de 'El Tercer Acuerdo', una nueva marca colectiva de café, que nace del trabajo articulado de la ARN con asociaciones productoras de la región, exintegrantes Farc – EP del Espacio Territorial de Capacitación y Reincorporación (ETCR) El Oso, comunidad indígena y el acompañamiento de la Facultad de Diseño de la Universidad de Ibagué.

"Hoy se construye paz con legalidad en los territorios de Colombia, esta es una apuesta del Gobierno nacional para sacar adelante los proyectos e iniciativas productivas sostenibles. Continuaremos apoyando procesos colectivos como 'El Tercer Acuerdo', para trabajar de la mano con excombatientes y comunidades que le apuesten a la reconciliación", afirmó Natalia Salazar, Asesora de Dirección General de la ARN.

´El Tercer Acuerdo' es un compromiso colectivo de paz, que nace en la tierra donde hace 23 años, la comunidad indígena Nasa Wes'x y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia – Ejército del Pueblo (Farc-Ep) celebraron un primer acuerdo de paz. El segundo acuerdo de paz es la terminación del conflicto, que firman el Gobierno nacional y el Colectivo Farc. Este 'Tercer Acuerdo' tiene aromas de reconciliación, a partir del tejido social que entrelaza excombatientes, comunidades caficultoras y miembros del cabildo indígena como iniciativa productiva y símbolo de construcción de paz.

"La academia no puede ser ajena a los procesos de construcción de paz, hoy hacemos parte de la construcción de la marca colectiva 'El Tercer Acuerdo', donde involucramos a tres comunidades: excombatientes, familias caficultoras e indígenas, que hoy tejen una nueva historia de reconciliación", expresó, Daniel Lopera, Docente de la Universidad de Ibagué.  

Los 71 exintegrantes Farc-Ep están a cargo de la comercialización del café 'El Tercer Acuerdo', que es cultivado en los cafetales de la comunidad indígena Nasa Wes'x y por familias caficultoras, que cuentan con una amplia experiencia en la producción de café de alta calidad.

"La paz si es posible construirla desde las regiones y trabajando mancomunadamente entre indígenas, campesinos y excombatientes, tenemos mucha expectativa porque representa uno de los frutos del trabajo que hemos realizado en todo este tiempo desde la mesa cafetera", afirmó Daviel Antonio Oyola, exintegrante Farc-Ep – delegado del ETCR El Oso.

'Expo-Planadas' fue la primera vitrina comercial de la marca colectiva 'El Tercer Acuerdo' y una gran oportunidad para dar conocer en este escenario, los avances del proceso de reincorporación en el sur del Tolima, a través de la calidad de un café que siembra esperanza y cosecha un nuevo futuro.  

Compartir en las redes sociales


Noticias relacionadas