Sala de Prensa > Noticias > Adriana, excombatiente de las Farc-Ep, desde hace 14 años anhelaba ser madre

En el mes de la madre,

Adriana, excombatiente de las Farc-Ep, desde hace 14 años anhelaba ser madre

Adriana es una de las 24 mujeres que vive en el antiguo ETCR Caracolí, y esperó más de 14 años para ser madre. Foto: Comunicaciones ARN

Chocó , 15/05/2020


Carmen del Darién

"A nosotros el proceso de paz nos cambió la vida; ahora podemos estar con nuestros hijos, nuestra familia, amigos, estudiar, prepararnos y conseguir un trabajo para sostenernos y darle un futuro a mi hija", Adriana de Jesús Flores.

Adriana de Jesús Flores tiene 33 años, ingresó a las ex Farc-Ep a sus 18 años y desde esa época despertó el deseo por ser mamá; sueño postergado que solo pudo materializar 14 años después cuando empezó su proceso de reincorporación.

Sus días los pasa en comunidad, junto a 80 excombatientes en el antiguo ETCR Caracolí, ubicado en Carmen del Darién, Chocó. Sabía que una vez empezara a escribir su vida desde la legalidad, podría tener un hogar, hijos y compañero de vida.

"Cuando llegué al espacio territorial empecé a estudiar cursos del SENA, allí conocí a mi pareja, planeamos tener nuestra hija y hoy, ella tiene un año", dice la excombatiente, oriunda de Urrao Antioquia, quien forma parte de la primera promoción de bachilleres académicos en Caracolí (2018).

Y si bien, ser madre no es una tarea para la cual exista manual, Adriana se ha capacitado gracias a la articulación de la Agencia para la Reincorporación y la Normalización (ARN), con el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF). Ella habla de su hija y se siente la ternura y la entrega con la que ha asumido su rol:

"Cuando me di cuenta que estaba en embarazo, sentí algo muy bonito y las ganas de prepararme para ser mamá. Entonces empecé a practicar, fui a primera infancia, tomé clases de cómo prepararse para atender a un hijo, de cómo amamantar y muchas cosas más".

Adriana es la tesorera de la cooperativa de excombatiente COMUNAGRO y el enlace territorial de la Unidad de Búsqueda de Personas dadas por Desaparecidas (UBPD), ha realizado diversos cursos y jornadas de capacitación en formación para el trabajo a través del convenio ARN-SENA, entre ellos, el de cocina básica nivel 1, planificación de la guianza turística especializada, economía solidaria y capacitación para la búsqueda de personas desaparecidas en marco del conflicto armado.

En medio del aislamiento obligatorio, el mayor reto es cuidar a su hija y adoptar las medidas para evitar se contagie. También está enfocada en ahorrar para darle un buen futuro a su pequeña, de la mano de su pareja, también excombatiente.

Datos de interés

Según la ficha de reincorporación con corte al 30 de abril:

 

  •  En el antiguo ETCR Caracolí el 100% de los excombatientes se encuentran afiliados al Sistema General de Seguridad Social.
  •  79 excombatientes reciben renta básica.

Compartir en las redes sociales


Noticias relacionadas