Más de 9 mil personas en reincorporación, a través de asesorías virtuales, sabrán cómo acceder al beneficio
económico que brinda el Gobierno Nacional para desarrollar proyectos productivos colectivos o individuales,
durante el proceso de reincorporación.
La Agencia para la Reincorporación y la Normalización (ARN) inicia jornadas virtuales con la población excombatiente, en las que a través de 10 pasos explica cómo acceder al beneficio económico del capital semilla para el desarrollo de un proyecto productivo de carácter colectivo o individual.
Cada persona en proceso de reincorporación cuenta con el beneficio económico de $8 millones para fortalecer o emprender una idea de negocio. Sin embargo, de los 13.360 excombatientes de las Farc-Ep acreditados por la Oficina del Alto Consejero para la Paz (OACP), cerca de 9 mil aún no deciden formular un proyecto productivo como alternativa para construir su vida en la legalidad.
A partir del mes de abril, los profesionales de la ARN socializarán los beneficios y darán guía a través de medios virtuales (WhatsApp, correo electrónico y video llamadas), cumpliendo con la medida de aislamiento obligatorio decretada por el Gobierno Nacional ante la emergencia generada por el Covid-19.
"Suspendimos todas las visitas y asesorías presenciales habituales de nuestros profesionales, para garantizar la salud de los excombatientes. Sin embargo, buscamos alternativas para continuar con nuestra labor de acompañar y guiar a los exintegrantes de las Farc-Ep en su retorno a la legalidad", señaló Andrés Stapper Segrera, director general de la ARN.
Durante este proceso de retorno a la legalidad de los exintegrantes de las Farc-Ep, el Consejo Nacional de Reincorporación (CNR) y la ARN, cada uno desde su competencia, han aprobado el desarrollo de 1.307 proyectos productivos colectivos e individuales por un valor de $40.388 millones.
Cerca de 4.021 personas en reincorporación están desarrollando una idea de negocio, y han recibido asesoría técnica, financiera y jurídica por parte del SENA, iNNpulsa y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), entre otras empresas y organizaciones que se han vinculado a este proceso.
Los excombatientes interesados en conocer cómo acceder al apoyo económico para el desarrollo de un proyecto productivo, pueden descargar aquí la cartilla pedagógica 'Paso a Paso' diseñada por la ARN.