Miravalle
- En el municipio San Vicente del Caguán en Caquetá, se realizará el primer Festival de Rafting 'Remando por la Paz', en el que participarán exintegrantes de las Farc-Ep.
- El desarrollo del evento se realizará acorde a las medidas de bioseguridad definidas por las autoridades locales y nacionales.
Con el ánimo de continuar la transformación sostenible del territorio, impulsar la unión y el entendimiento mutuo a través del deporte, y promover el desarrollo local, informamos a la opinión pública y a la comunidad en general, que este 7 y 8 de noviembre se realizará el primer Festival de Rafting 'Remando por la Paz' en el municipio de San Vicente del Caguán, teniendo en cuenta las restricciones y medidas de bioseguridad relacionadas con la pandemia del Covid-19.
El evento es liderado por excombatientes en proceso de reincorporación y comunidades locales de la Zona de Reserva Campesina Pato-Balsillas y coordinado por el equipo de rafting 'Remando por la Paz', el operador de turismo Caguán Expeditions, la Alcaldía Municipal de San Vicente del Caguán y la Gobernación del Caquetá (a través del Instituto de Cultura, Deporte y Turismo). Cuenta con el apoyo de la Agencia para la Reincorporación y la Normalización, ARN; el Ministerio del Deporte, la Misión de Verificación de las Naciones Unidas en Colombia, el Proyecto Amazonía Joven de la Unión Europea, y la Universidad Abierta y a Distancia, UNAD.
El Festival consistirá de dos remadas colectivas, una en el río Caguán y otra en el río Pato, para destacar la diversidad, la fortaleza y el sentimiento de unión que caracterizan al pueblo Sanvicentuno y Caqueteño. Diferentes sectores de la región estarán representados por equipos en cada bote, incluyendo comerciantes, jóvenes, mujeres, la Mesa de Víctimas de San Vicente, instituciones públicas, el sector ganadero y el sector frijolero. Bajo el lema de #RememosJuntos, el Festival quiere hacer un llamado al pueblo de San Vicente, de Caquetá y de Colombia a remar juntos a favor de la paz, la reconciliación y el desarrollo sostenible de la Colombia rural.
Cada bote será liderado por guías de rafting del equipo 'Remando por la Paz', conformado por cinco excombatientes en proceso de reincorporación y tres personas de la comunidad, incluyendo una mujer, que representaron a Colombia en el Mundial de Rafting 2019 en Australia.
El Festival se llevará a cabo un año después del Campeonato Nacional de Rafting 2019, que se realizó en San Vicente del Caguán con la participación de equipos de rafting de todo el país. Se extenderá una invitación a equipos de rafting a nivel nacional e internacional para que participen en el Festival de manera remota, remando en simultáneo desde sus diferentes regiones y ríos.
Convocamos a los distintos medios de comunicación, redes independientes, deportistas, amantes de la naturaleza, sector turístico, jóvenes y comunidad en general a acompañar de manera virtual el desarrollo del Festival a través de las redes sociales de @remandoporlapaz.
Contactos:
- Carlos Ariel García, Caguán Expeditions: +57-317-5644378; remandoporlapaz@gmail.com
- Yudy Paola Morales, Alcaldía de San Vicente del Caguán: +57-317-4784286
- Yeidy Vargas Rubio, Alcaldía de San Vicente del Caguán: +57-3143445001