Sala de Prensa > Noticias > Entre diálogos de confianza, 60 excombatientes realizan su servicio social virtual en Bogotá

Convivencia y paz

Entre diálogos de confianza, 60 excombatientes realizan su servicio social virtual en Bogotá

Entre diálogos de confianza, 60 excombatientes realizan su servicio social virtual en Bogotá

​El servicio social es una de las etapas que una persona excombatiente en proceso de reintegración debe cumplir como muestra de su tránsito hacia la legalidad y su compromiso con la paz de Colombia.​

Bogotá , 09/04/2021


“Canto con lo que hago, cuento con lo que tengo por la reconciliaciónes el nombre de las jornadas de servicio social que 60 excombatientes en proceso de reintegración, residentes en Bogotá y Cundinamarca, iniciaron en marzo de manera virtual, con el liderazgo de la Agencia para la Reincorporación y la Normalización (ARN).

En esta oportunidad, el servicio social se realiza de manera virtual gracias a la alianza con la fundación “Perros sin raza” de la localidad en Bosa. Todos los martes y jueves, de 7:00 a 9:00 p. m., se reúnen excombatientes, estudiantes, docentes, comunidad y profesionales de la ARN en diálogos de confianza y aprendizaje colectivo donde se escuchan y comparten aprendizajes relacionados con convivencia, arte, reconciliación y memoria histórica.

El servicio social es una de las etapas que deben cumplir las personas excombatientes en su proceso de reintegración a la vida civil; y consiste en el aporte de 80 horas en tiempo y conocimiento en temas de paz y reconciliación para beneficio de la comunidad, como retribución al posible daño causado a la sociedad.

Giovanny Patiño, representante de la fundación “Perros sin raza”, expresa que en este espacio también “se aprende sobre música y se elaboran instrumentos musicales con la utilización de materiales reciclables, para generar entre los participantes acciones de reconciliación y paz por medio de la música, la literatura y la memoria histórica”.

Igualmente en el servicio social, la población excombatiente, también, puede resolver dudas acerca de su proceso de reintegración y de temas clave como: acceso a la educación, asesoría jurídica, inclusión laboral y procesos de desarrollo de unidades de negocio, entre otros. Para Eunice Esquivia, coordinadora de la ARN Bogotá “estos espacios son la posibilidad para que nuestra población reafirme su compromiso con la paz y con las comunidades, de la mano con la articulación de actores estratégicos”.

Para el cierre del proceso, la población excombatiente realizará una presentación de los productos musicales generados en el servicio social. 

​​

Datos de interés 

·         En Bogotá, 2.276 personas han culminado su ruta de reintegración y actualmente, 368 continúan en proceso.

·         2.450 personas han realizado acciones de servicio social en Bogotá.

·         De las personas que culminaron su proceso o actualmente están en la ruta de reintegración, el 47% son bachilleres, el 88% se encuentran actualmente ocupadas y el 80% están afiliadas a servicios de salud.

·         2.541 personas han recibido el beneficio de inserción económica. 

Compartir en las redes sociales


Noticias relacionadas