- Gracias
a la gestión de la Agencia para la Reincorporación y la Normalización (ARN) en
el municipio se cuenta con un nuevo punto de atención por parte de las
Entidades Promotoras de Salud para el beneficio de 220 excombatientes que
residen en el territorio. Dentro del esquema de salud contemplado por el
Gobierno nacional, la población reincorporada recibe permanentemente atención
básica basada en promoción, prevención y bienestar.
Gracias a la gestión liderada
por la ARN de la mano con los excombatientes del antiguo Espacio Territorial de
Capacitación y Reincorporación (ETCR) Pondores, una Empresa Promotora de Salud implementó
un punto de atención en el municipio de Fonseca (La Guajira), servicio que no
existía y que permitirá generar facilidades para el acceso a los servicios de
salud de los habitantes de este territorio.
Actualmente 220
excombatientes habitan en el municipio de Fonseca, de los cuales 143 lo hacen
en el antiguo ETCR Pondores, ubicado en el corregimiento de Conejo. Así, ya no
tendrán que trasladarse hasta los municipios de San Juan o Barrancas para
obtener información importante sobre los servicios médicos a los que tienen
derecho, gestionar citas médicas y recibir orientación, entre otros.
“Esto permite que nuestros
participantes en proceso de reincorporación reciban orientación inmediata sobre
este sistema estatal que garantiza la prestación del Plan Obligatorio de Salud
y que es un servicio al que tienen derecho los que se encuentran afiliados al
igual que todos sus familiares”, expresó Angélica
Agámez, coordinadora de la ARN para el Cesar y La Guajira.
La gestión de ARN y la
ubicación de este nuevo punto de atención beneficia a toda la población del
municipio, lo que permitirá garantizar el acceso a la salud y obtener ahorros
monetarios al evitar los traslados intermunicipales hasta las poblaciones
vecinas.
En ese sentido, Eimer
José Ariño, habitante de la zona y representante de la Mesa de Participación Efectiva
de Víctimas de Fonseca afirmó: “Esto sí es una ventaja porque el campesino
o el beneficiario que vive acá en el corregimiento de Conejo, muchas veces no
tiene plata para los pasajes a Fonseca, mucho menos iba a tener para ir hasta
más lejos”.
El líder comunitario,
además, manifestó que se encuentran muy agradecido con la gestión. “La
vemos muy oportuna, toda vez que ese punto también garantizará una atención y
una prevención de la pandemia COVID-19, y también porque se amplía la cobertura
subsanando de alguna manera esas debilidades que tiene el sector salud en la
comunidad”.
Datos de interés