Sala de Prensa > Noticias > La Nueva Esperanza de Tumaco llegó a Bogotá con 1.947 docenas de coco y 1.303 kilos de cacao

Proyecto colectivo de excombatientes del Pacífico comercializa productos en la capital

La Nueva Esperanza de Tumaco llegó a Bogotá con 1.947 docenas de coco y 1.303 kilos de cacao

Segundo Ordoñez, representante legal de la Cooperativa COOMUNTU en Tumaco, preparando el envío de coco a Bogotá. Foto ARN.  ​

Tumaco , 17/06/2021

​​

Tras recibir el desembolso del proyecto productivo colectivo por parte del Gobierno Nacional, 33 personas en proceso de reincorporación de la Cooperativa Multiactiva Nueva Esperanza del Pacífico COOMUNTU, ubicados en Tumaco, Nariño, avanzan significativamente en el proceso de comercialización de productos de la región enviando 1.947 docenas de coco a Bogotá y entregando 1.003 kilos de cacao a la Asociación Chocolate Tumaco. El proceso ha contado con el apoyo y acompañamiento de la Agencia para la Reincorporación y la Normalización (ARN), el proyecto Colombia PUEDE y la Organización Internacional para las Migraciones (OIM). 

En el marco de la ruta de reincorporación gestionada por el Gobierno Nacional, cada excombatiente del país cuenta con un beneficio económico de 8 millones de pesos para iniciar una iniciativa individual o colectiva o invertir en vivienda. En el caso de la Cooperativa Multiactiva Nueva Esperanza del Pacífico COOMUNTU, que desde el 2020 inició su proyecto productivo colectivo, 33 excombatientes decidieron reunir sus recursos asignados para iniciar un emprendimiento especializado en la comercialización del coco y el cacao que se produce en el municipio de Tumaco. 

La ARN ha acompañado a la Cooperativa COOMUNTU, en la gestión de recursos, acompañamiento psicosocial y articulación comercial, aunando esfuerzos con OIM y Colombia PUEDE, para lograr recientemente que la cooperativa enviara 1.947 docenas de coco en Bogotá y 1.003 kilos de cacao a la Asociación Chocolate Tumaco, que comercializa este importante producto en la región. 

“La Cooperativa COOMUNTU de Tumaco se ha convertido en un orgullo para el departamento de Nariño y para Colombia, y sus asociados son un ejemplo para la población en proceso de reincorporación, porque han logrado en poco tiempo comenzar a comercializar coco y cacao en diferentes ciudades del país con una proyección clara de consolidarse en el mercado nacional con productos de óptima calidad. Desde el Gobierno Nacional seguiremos acompañando y apoyando todos los procesos de reincorporación económica para fortalecer la paz con legalidad en nuestro territorio de acuerdo con la política de Paz con Legalidad del presidente Iván Duque”, señaló Andrés Felipe Stapper Segrera, director de la ARN. 

La cooperativa manifestó que su objetivo principal es romper la barrera de los intermediarios. Gracias a ello han logrado comprar a excombatientes cultivadores de la región, y a la comunidad del Consejo Comunitario El Recuerdo de Nuestros Ancestros del Río Mejicano, el coco y el cacao al mismo precio que se encuentra en la cabecera municipal de Tumaco. La Cooperativa costea el transporte del producto desde la zona rural dispersa hasta a la cabecera municipal, logrando así su comercialización efectiva y el pago de un precio justo a los campesinos. 

De esta manera, la Cooperativa COOMUNTU continúa trabajando para poder llegar con sus productos a todo el país, mejorando la calidad de vida de los agricultores y generando empleo en la perla del pacífico. “Nosotros venimos con la nueva esperanza del pacífico a romper la barrera de los intermediarios…a largo plazo queremos trabajar con la gente de nuestro territorio, con los jóvenes, poderles brindar oportunidades de trabajo para que elijan el camino de la legalidad”, indicó Segundo Ordoñez, persona en proceso de reincorporación y representante legal de la Cooperativa COOMUNTU.  


Datos de interés
 ​

  • En Nariño contamos con 472 personas en proceso de reincorporación, 78 ubicadas en el AETCR La Variante y 140 en Tumaco.

  • En Nariño se han desembolsado 64 proyectos productivos, 61 individuales y 3 colectivos, que benefician a 169 personas en proceso de reincorporación.​

Compartir en las redes sociales


Noticias relacionadas