Sala de Prensa > Noticias > Personas en reincorporación y comunidad en Arauca unidos en el fortalecimiento de valores

Iniciativa Territorial Comunitaria

Personas en reincorporación y comunidad en Arauca unidos en el fortalecimiento de valores

Una de las iniciativas se desarrolla en la vereda Filipinas, donde se ubica el antiguo Espacio Territorial de Capacitación y Reincorporación (ETCR), con actividades que generan confianza, convivencia y participación entre la comunidad y las personas en proceso de reincorporación. Foto: Comunicaciones ARN.​​

Arauca , 28/09/2021
  • ​Durante 2021, más de 150 personas del municipio de Arauca y la vereda Filipinas, se han visto beneficiadas de las iniciativas territoriales comunitarias: estrategias lideradas por la Agencia para la Reincorporación y la Normalización (ARN), cuyos objetivos se dividen entre la generación de confianza, convivencia y participación comunitaria, y el fortalecimiento de entornos protectores de niños, niñas, adolescentes y jóvenes.

IMG_4797.jpgEn Arauca, los lazos de confianza entre las personas en proceso de reincorporación y la comunidad se consolidan con el apoyo de las Iniciativas Territoriales Comunitarias (ITC), estrategias adelantadas por la Agencia para la Reincorporación y la Normalización que incluyen, en Arauca, a más de 150 personas, y cuyos objetivos repercuten no solo en la población involucrada, sino también en sus familias. 

Es así como, por medio de los procesos denominados 'Soy Valiente' y 'Culturizarte', se busca el fortalecimiento de los entornos protectores de niños, niñas, adolescentes y jóvenes, en la capital del depar​tamento. 

Entre tanto, con 'Tejiendo Comunidades para la Paz', se propende por la generación de confianza, convivencia y participación comunitaria, en la vereda Filipinas, donde está ubicado el antiguo Espacio Territorial de Capacitación y Reincorporación (ETCR). 

Durante las últimas semanas, ya se han implementado metodologías que incluyen actividades lúdicas, recreativas o aplicación de destrezas, para el cumplimiento de los objetivos comprendidos en las ITC. En el antiguo ETCR, por ejemplo, se desarrolló un espacio deportivo que incluyó tanto a los pobladores de la vereda, como a las personas en reincorporación asentadas en la zona. 

Lo anterior, en palabras de Esnider, persona en reincorporación y monitor de paz en el antiguo ETCR, fortalece los valores y la sana convivencia. “Lo que más me gustó fue la integración, yo creo que es lo más importante que debemos tener como comunidad y esto gracias al deporte, que es una buena manera de llevar el proceso de transición a la vida civil", precisó. 

Para Andrés Stapper Segrera, director general de la ARN, “en Arauca hay una evidencia palpable de que es posible la reconciliación y la sana convivencia, y esto gracias a los espacios de encuentro que se están logrando entre la comunidad y las personas en proceso de reincorporación a través de las iniciativas territoriales comunitarias, algo que está comprendido en la política de Paz con Legalidad del presidente Iván Duque, que sin lugar a dudas marca un nuevo camino en los territorios", dijo.   

Por su parte, en lo que tiene que ver con el fortalecimiento de entornos protectores, los protagonistas son los más pequeños, quienes han sido focalizados en sectores de alta vulnerabilidad, pero que con la integración comunitaria y de personas en reincorporación, asumen su papel de forjadores de nuevas oportunidades, haciendo uso de valores e ideas para el desarrollo de sus asentamientos.

​​
 

Datos de interés

  • Previo a la implementación de acciones en los territorios, cada ITC ejecutó ejercicios de identificación sociodemográfica, de manera que se pudieran conocer de manera puntual los sectores donde se llevan a cabo las actividades, en especial sus dificultades.     

  • En la ejecución de las iniciativas han participado instituciones públicas como la Defensoría del Pueblo y la Alcaldía de Arauca, en apoyo a las temáticas tratadas durante el desarrollo de las mismas. 

Compartir en las redes sociales


Noticias relacionadas