Sala de Prensa > Noticias > Excombatientes conversan con delegados de la Unión Europea en Bogotá

#LaPazEsConHechos

Excombatientes conversan con delegados de la Unión Europea en Bogotá

​Personas en reincorporación y delegados de la Unión Europea comparten experiencias de paz. FOTO: Comunicaciones ARN

Bogotá , 31/01/2022

​​

  • ​En la capital del país, cerca de 700 personas en reincorporación avanzan en su proceso de retorno a la legalidad, con el acompañamiento de la Agencia para la Reincorporación y la Normalización (ARN).​

​Gracias a la articula​ción institucional que adelanta la ARN en todo el territorio nacional, excombatientes que residen en Bogotá compartieron los avances y retos de su proceso de reincorporación con representantes de la Unión Europea y organizaciones como la multinacional EP​TISA, la Corporación Mundial de la Mujer y la Fundación Ideas para la Paz.

Los particip​​antes del conversatorio expusieron cómo ha sido el proceso de reincorporación para cada uno de ellos, cuál es el estado de sus proyectos productivos, qué acompañamientos reciben por parte de la Agencia y cómo creen que se puede seguir fortaleciendo el proceso de reincorporación. Dentro de los aspectos más importantes, se resaltó la implementación de la política Paz con Legalidad, que a través de la Ruta de Reincorporación se han fortalecido sus proyectos de vida.

Es así como Mónica Vásquez, mujer en reincorporación que impulsa su proyecto productivo individual de cría de cerdos, indicó que la Agencia le “ha servido muchísimo para retomar mi vida laboral, ofreciéndome una oportunidad como gestora de ciudadanía en el grupo territorial. Eso es muy importante para mí, al salir de la cárcel y siendo profesional en derecho”. 

Por su parte, Diana Polocho, quien se reconoce como indígena y cuenta con un proyecto de ganadería, resaltó la importancia del modelo educativo ‘Tejiendo Saber​es’, ​​​donde ha logrado sacar adelante sus estudios; así mismo, tuvo la oportunidad de participar en el Modelo de Entorno Productivo, el cual fortaleció sus habilidades y competencias en diferentes áreas.

​Eric Peterson, gestor de la Unión Europ​​ea en Colombia, agradeció la disposición y el tiempo de las personas participantes en el conversatorio, e invitó a seguir con la voluntad y el interés en la implementación del Acuerdo de Paz.

Este espacio, se realizó en el marco del proyecto de ‘Asistencia Técnica al Contrato de Reforma Sectorial de la Política Nacional para la Reincorporación S​ocial y Económica de exintegrantes de las FARC-EP’ de la Unión Europea y el Fondo Europeo para la Paz. Con este proyecto, se busca fortalecer aspectos clave de la política de reincorporación, tales como: asistencia técnica a proyectos productivos, generación de espacios de formación para el trabajo, acceso a tierras para vivienda, atención a las familias de los excombatientes y apoyo en el enfoque diferencial, entre otros aspectos.

 

Datos de interés

  • ​​​Con corte al 20 de enero de 2022, en Bogotá existen 158 proyectos productivos aprobados que benefician a 267 personas en reincorporación. 

Compartir en las redes sociales


Noticias relacionadas