Sala de Prensa > Noticias > Excombatientes en Planadas inauguraron planta trilladora para fortalecer sus productos cafeteros

Sostenibilidad económica

Excombatientes en Planadas inauguraron planta trilladora para fortalecer sus productos cafeteros

La cooperativa Multiactiva de Marquetalia por un Futuro Mejor – Comumarfu inauguró su planta trilladora de micro-lotes de café.  Foto: ARN Colombia​​

Planadas , 04/10/2022
  • Con la participación de representantes de la Agencia para la Reincorporación y la Normalización (ARN), el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), la Misión de verificación de la ONU, la Alcaldía Municipal de Planadas y cafeteros del corregimiento de Gaitania, fue inaugurada la planta Trilladora de micro-lotes de café, que estará bajo​ el liderazgo de 58 excombatientes.

 

La trilladora de Micro-lotes de café inaugurada en el antiguo ETCR El Oso en el municipio de Planadas, Tolima es un sueño cumplido para 58 personas en proceso de reincorporación quienes integran la Cooperativa Multiactiva Marquetalia por un Futuro Mejor. 

Los excombatientes lideran proyectos productivos para el cultivo y comercialización de café a través de marcas como ‘El Tercer Acuerdo’ y ‘Marquetalia’, esta máquina trilladora micro-lotes tiene la capacidad de procesar más de 400 Kg de café diarios, convirtiéndose en un avance para su línea de negocio y sostenibilidad. 

Las personas en reincorporación en el Tolima han trabajado de la mano de caficultores de la región y la Asociación de Productores ecológicos de café Asopep, con el acompañamiento de la Agencia para la Reincorporación y la Normalización. 

“Este es el resultado del compromiso de 58 personas en reincorporación, del gobierno y de la comunidad internacional, con la productividad, el fortalecimiento de la economía de la región y la construcción de paz. Desde la ARN celebramos la apertura de esta planta trilladora, pues fortalece los proyectos productivos y su comercialización", sostuvo Luis Alberto Donoso, director (e) de la Agencia para la Reincorporación y la Normalización

 

Acerca de la planta trilladora 

Es resultado de la gestión articulada entre diferentes organizaciones como el PNUD y la ARN. Estará ubicada en el antiguo Espacio Territorial de Capacitación y Reincorporación ‘El Oso’, en Gaitania y tiene capacidad de procesar más de 400kg de Café diarios, también permitirá la apertura de una nueva línea de negocio, en la que ofrecerán el servicio de trilla para los caficultores de la región. 

Caficultores, entidades locales y nacionales y socios de Comumarfu, conocieron las particularidades técnicas y capacidad de producción de esta máquina y si bien estará por encima de los 400 kg por hora, para inicios de su operación esperan trillar entre 10 mil y 15 mil kg por semana.

 

Datos de interés

  • ​En Tolima, 705 personas adelantan su proceso de reincorporación, de las cuáles 541 personas participan de los 248 proyect​​os productivos, 43 de ellos dedicados al café, 5 colectivos y 38 individuales.

Compartir en las redes sociales


Noticias relacionadas