26
personas en reincorporación y sus familias se verán beneficiadas con el predio
transferido por la Sociedad de Activos Especiales
La
ARN reafirma su compromiso de trabajar conjuntamente con los firmantes de paz y
las comunidades en la búsqueda de la Paz Total.
El
acceso a tierras para la reincorporación es una apuesta del Gobierno del
cambio, en la búsqueda de la Paz Total y la implementación de los acuerdos con
firmantes de paz.
En
zona rural de Fusagasugá, Cundinamarca, fue transferido de manera oficial un
predio de 1,3 hectáreas a la Sociedad Orellanas de Oriente S.A.S., con el
propósito de avanzar en el proceso de reincorporación desde la sostenibilidad
económica, aportando al crecimiento del municipio.
Libardo
Parra, firmante de paz y representante del proyecto productivo, manifestó la
importancia del acceso a tierras para la reincorporación. “Alegría inmensa
sentimos porque después de un esfuerzo vemos esto concreto. Hoy andar de la
mano conviene, nos sirve, nos suma. Siempre que se sume, se construye. En
Orellanas de Oriente estamos convencidos del trabajo conjunto, y que siendo un
proyecto con acceso a tierras, es una realidad con un esfuerzo donde merecemos
una gran felicitación”, expresó.
“Es
la demostración que tenemos que seguirle poniendo el pecho a la brisa y la
oportunidad de trabajar con la institucionalidad en este proceso que permite un
importante aprendizaje, y en ese esfuerzo vamos a continuar con la disposición
de aprender y aportar”, añadió.
A
través de la estrategia “Tierras para la Paz Total”, la Sociedad de Activos
Especiales realizó la transferencia del predio que beneficiará a 26 personas, y
que adelantan el proyecto que ha tenido inversiones de más de 318 millones de
pesos, de los cuales, 208 han sido por apoyo de la Agencia para la
Reincorporación y la Normalización (ARN) y se suma a las acciones permanentes
en todo el territorio nacional.
Desde
Orellanas de Oriente, se implementará un sistema de producción en fresco de
orellanas del género Pleurotus Ostreatus. Para esto, se construirá la
infraestructura para la inoculación, incubación y fructificación del hongo bajo
condiciones de asepsia para su comercialización en mercados locales en Bogotá y
en zonas aledañas. Orellanas de oriente es un proyecto productivo que cuenta
con las fases de producción, transformación y comercialización de sus
productos, generando un valor agregado.