A partir del 16 de mayo de 2022, más de 230 profesionales de la Agencia para la Reincorporación y la Normalización (ARN) aplicarán un instrumento de caracterización en dos etapas (individual y familiar) que actualizará y profundizará la información sobre intereses, necesidades y barreras en relación con la reincorporación social, comunitaria, económica y el goce efectivo de derechos a personas en proceso de reincorporación y sus familias.
La primera etapa de caracterización individual será presencial de acuerdo al cronograma de cada territorio y se hará una identificación inicial de las personas que conforman los grupos familiares (nombres, documentos de identidad, fecha de nacimiento, sexo, parentesco respecto a la persona entrevistada, y si se encuentra en estado de gestación).
La segunda etapa de Caracterización de grupos familiares, requiere la participación de todos los integrantes del grupo familiar. Quienes tengan entre 14 y 17 años deben contar con acompañamiento de un adulto responsable y para menores de 14 años, se invitará al cuidador o cuidadora permanente de cada niño o niña a responder las preguntas. Se aplicará de manera preferente a través de visita domiciliaria (presencial).
Por lo anterior, se convoca a toda la población en reincorporación y sus familias a participar activamente de la aplicación completa del instrumento de caracterización, de igual manera nos permitimos aclarar que este proceso como todas las acciones de la reincorporación es voluntario y hace parte de los ejercicios conjuntos de recolección de información, de acuerdo con las condiciones actuales para cada persona y sus grupos familiares
Desde cada grupo territorial los y las orientadores y facilitadores articularán las acciones con los enlaces de reincorporación, en donde existan y con los líderes de los colectivos presentes en los territorios para que se coordine la aplicación correspondiente, se espera contar con el acompañamiento de la Misión de Verificación de Naciones Unidas.
La información recolectada será utilizada únicamente para fortalecer el proceso de reincorporación y se garantizará su confidencialidad, en el marco de la Ley de Habeas Data. Así mismo, se contará con un formato de consentimiento informado en el que se dará cuenta de los derechos de quienes accedan a la aplicación de los instrumentos mencionados.
Este instrumento de caracterización nace del trabajo articulado entre el Gobierno Nacional y los representantes de los excombatientes en el Consejo Nacional de Reincorporación (CNR) y permitirá a la institucionalidad fortalecer y enfocar aún más los programas, proyectos e iniciativas del proceso de reincorporación económica y social que se vienen adelantando en los últimos 3 años con la implementación de la política pública ‘Paz con Legalidad’.