Sala de Prensa > Noticias > Niños y niñas de Bosa le dicen NO al reclutamiento infantil

A través de eventos culturales,

Niños y niñas de Bosa le dicen NO al reclutamiento infantil

Niños, niñas, adolescentes y jóvenes que hacen parte de la Estrategia Mambrú, participaron en este evento cultural. FOTO: Comunicaciones ARN 

Bogotá , 12/02/2022
  • ​En Bogotá, cerca de 50 niños, niñas y adolescentes que hacen parte de la estrategia ‘Mambrú: este es otro cuento’, conmemorarán en la localidad de Bosa el Día Internacional de las Manos Rojas. 

Este sábado 12 de febrero se conmemora el Día Internacional de las Manos Rojas, una jornada que busca sensibilizar al mundo sobre el uso y reclutamiento forzado de menores en la guerra. Es así como la Agencia para la Reincorporación y la Normalización (ARN) se suma y reitera su compromiso institucional en la protección de los niños y las niñas, quienes son el presente y futuro de Colombia. 

En Bogotá, puntualmente en la localidad de Bosa, esta conmemoración tendrá la participación de 50 niños, niñas y adolescentes que hacen parte de la estrategia Mambrú, que promueve la formación en habilidades artísticas y musicales, como una opción de disfrute y utilización adecuada del ​tiempo libre. 

La comunidad de Bosa podrá disfrutar de una serie de actividades artísticas donde los niños y niñas son los protagonistas. Por ejemplo, se hará un mural colaborativo con el mensaje: “Basta al uso, utilización y reclutamiento de niñas, niños y adolescentes​​”. Además, estos menores realizarán un concierto multicultural y pluriétnico, interpretando distintas canciones en diferentes géneros, bajo el lema “Soñamos lo que queremos y entre todos ponemos más manos para el arte menos para la guerra”.

“En Mambrú tenemos un espacio seguro para aprender música y com​​partir en comunidad, formar amistades y ayudarnos entre todos”. Asegura Fabián Sánchez, niño beneficiario de la estrategia.

​La estrategia Mambrú trabaja de la mano con distintas entidades, sumando esfuerzos y voluntades para fortalecer entornos protectores y contribuir a que nuestras niñas, niños y jóvenes crezcan felices y apartados de diferentes formas de violencia. En esta oportunidad, se suman en la conmemoración la Alta Consejería de Paz, Víctimas y Reconciliación de la Alcaldía Mayor de Bogotá y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo.

​Con estas acciones, el Gobierno del presiden Iván Duque ratifica su comp​​romiso con la construcción de entornos protectores para que niños y jóvenes crezcan felices y apartados de la violencia.

 

Datos de interés 

  • ​Desde 2010, la ARN implementa la estrategia de prevención temprana ‘Mambrú, este es otro cuento’, que tiene como objetivo fortalecer entornos protectores para que niñas, niños, adolescentes y jóvenes de comunidades rurales y afectadas por la violencia, puedan desarrollar sus habilidades, conocimientos y talentos en entornos seguros, como el hogar, instituciones educativas, barrio y escenarios recreativos y deportivos.

  • 9.491 niñas, niños y jóvenes de 29 departamentos de Colombia han participado en la estrategia ‘Mambrú’, a través del fortalecimiento de 198 iniciativas locales juveniles. Actualmente implementamos la sexta edición con la participación de aproximadamente 1.200 de estos menores, habitantes de 27 municipios.​

Compartir en las redes sociales


Noticias relacionadas